Devastación en el Sur de Jamaica tras el Paso del Huracán “Beryl”
INTERNACIONAL
04-07-2024

Foto: Web
Publicado: 04-07-2024 15:43:33 PDT
Actualizado: 04-07-2024 15:45:44 PDT
La red principal de carreteras en Saint Elizabeth, incluyendo los pueblos de Brompton, Lewis Town, Crawford, Luana, Elim, Holland Bamboo, Nain y Goshen, está mayormente intransitable
Clarendon, Manchester, St. Elizabeth y Westmoreland han quedado devastados tras el paso del huracán "Beryl", según informaron las autoridades jamaicanas este jueves. A pesar de que “Beryl” se ha debilitado a categoría 3, sigue siendo un huracán de gran magnitud.
El huracán no tocó tierra directamente, pero la pared de su ojo, con los vientos más fuertes y la lluvia más intensa, azotó a estos municipios, causando daños significativos. Las imágenes de los daños son alarmantes, y se espera que el impacto sea devastador.
El ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, Floyd Green, describió la situación en redes sociales como una “devastación total”, confirmando que varias personas han perdido sus hogares. Green detalló que numerosas comunidades en Saint Elizabeth, desde Treasure Beach hasta Barbary Hall, han reportado techos arrancados por las ráfagas de viento.
“Hemos perdido un gran número de tejados, las casas han quedado destruidas, los árboles han sido arrancados de raíz, los postes de la luz han caído y casi todas las carreteras están intransitables”, afirmó Green.
Thank God that we were spared a direct hit! Although major Hurricane Beryl didn't make landfall, her eye wall, with the strongest winds and heaviest rain, battered parts of Clarendon, Manchester, St. Elizabeth and Westmoreland. Footage of the damage, expected Thursday, should be… pic.twitter.com/ZbZCDGTnlz
— Weather Jamaica (@weatherjamaica) July 4, 2024
La red principal de carreteras en Saint Elizabeth, incluyendo los pueblos de Brompton, Lewis Town, Crawford, Luana, Elim, Holland Bamboo, Nain y Goshen, está mayormente intransitable. Los intensos vientos también han causado daños en la infraestructura de la isla, incluyendo el Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston, que ha estado cerrado desde el martes a las 22:00 h local.
Un informe de la Autoridad Aeroportuaria de Jamaica (AAJ) indicó daños en algunas secciones del techo del muelle de pasajeros. A pesar de esto, se espera reanudar las operaciones del aeropuerto mañana, mientras que el Aeropuerto Internacional Sangster de Montego Bay ya reabrió a las 8:00 hora local.
Más de 400,000 jamaicanos, representando alrededor del 65 por ciento de los clientes de la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS), continúan sin electricidad desde la noche del miércoles. La JPS está trabajando arduamente para restablecer el servicio.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran techos desprendidos y árboles y postes eléctricos caídos, evidenciando el impacto de las ráfagas de viento.
El Gobierno de Jamaica ha declarado la isla como zona de desastre por los próximos siete días debido a los daños catastróficos esperados. Según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, las oficinas gubernamentales reanudarán sus funciones este jueves y todos los trabajadores del sector público que puedan, volverán al trabajo.