Biden y Trump aceptan las reglas del debate de CNN
INTERNACIONAL
15-06-2024

Foto: Web
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-06-2024 20:28:13 PDT
Publicado: 15-06-2024 20:28:13 PDT
Este primer debate en junio, antes de las convenciones partidistas que oficializan las candidaturas, es inusual
El esperado debate electoral entre Joe Biden y Donald Trump, previsto para el 27 de junio en Atlanta, promete ser un evento crucial en la carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre. Ambas campañas han acordado las reglas establecidas por CNN, que moderará el debate con la participación de los periodistas Jake Tapper y Dana Bash.
En un esfuerzo por mantener la equidad y el orden, el debate de 90 minutos contará con micrófonos silenciados para los candidatos cuando no estén interviniendo. Además, no se permitirá el uso de notas escritas previas en el escenario; los candidatos solo tendrán a su disposición un bolígrafo, una libreta y una botella de agua. Los participantes también estarán en podios idénticos, cuya posición se decidirá mediante el lanzamiento de una moneda.
CNN ha especificado que habrá dos pausas comerciales durante el debate, y el personal de campaña no podrá interactuar con los candidatos durante este tiempo. La cadena se ha comprometido a utilizar todas las herramientas necesarias para asegurar una discusión civilizada y dentro del tiempo establecido.
La participación en este debate está restringida a candidatos que cumplen con ciertos criterios: deben ser elegibles para la presidencia según la Constitución, haber presentado una declaración formal de candidatura a la Comisión Federal Electoral, y aparecer en suficientes boletas estatales para alcanzar los 270 votos electorales necesarios. Además, deben tener al menos un 15% de apoyo en cuatro encuestas nacionales, un requisito que actualmente solo cumplen Biden y Trump, excluyendo a otros como Robert F. Kennedy Jr., Cornel West y Jill Stein.
La tradición de los debates presidenciales televisados, iniciada en 1976, se mantiene viva con este evento. A diferencia de años anteriores, este debate está organizado directamente por una cadena televisiva en lugar de la Comisión de Debates Presidenciales. Esto surge tras una carta conjunta de las cinco principales cadenas de televisión de Estados Unidos en abril, que instaba a ambos candidatos a participar en estos debates, disipando las especulaciones sobre su posible ausencia este año.
Este primer debate en junio, antes de las convenciones partidistas que oficializan las candidaturas, es inusual pero refleja la clara definición de los candidatos principales desde la primavera. El segundo y último debate presidencial será organizado por ABC en septiembre, consolidando así la importancia de estos eventos en el ciclo electoral estadounidense.