Miles de israelíes reclaman a Netanyahu un acuerdo para liberar rehenes
INTERNACIONAL
08-06-2024

Foto: Web
Publicado: 08-06-2024 18:56:54 PDT
Los manifestantes recriminaron a Netanyahu por apresurarse al hospital para hacerse fotos con los cuatro rehenes rescatados
Este sábado, miles de israelíes volvieron a salir a las calles para exigir al gobierno de Benjamín Netanyahu un acuerdo de alto el fuego en Gaza, que permita la liberación de los 116 rehenes restantes en la Franja. La jornada estuvo marcada por la celebración del exitoso rescate de cuatro cautivos en Nuseirat, Gaza.
En una operación reciente, Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40) fueron rescatados tras haber sido secuestrados por Hamás durante el festival de música ‘Nova’ el 7 de octubre. Después del rescate, los cuatro fueron trasladados al hospital Sheba de Tel Aviv. Noa Argamani fue transferida al hospital Ichilov para cumplir la última voluntad de su madre, enferma terminal de cáncer, de reencontrarse con su hija.
Este rescate representa la primera buena noticia sobre los rehenes desde febrero, cuando el Ejército israelí rescató a dos rehenes en Rafah. Desde entonces, solo se ha logrado obtener información de inteligencia que confirma más muertes entre los cautivos o la captura de sus cadáveres.
Cada sábado por la noche, Tel Aviv es escenario de dos grandes manifestaciones: una de críticos con Netanyahu que piden elecciones anticipadas por su gestión de la guerra, y otra de las familias de los rehenes y desaparecidos, que exigen un acuerdo para su liberación.
Reut Forstner Avraham, activista prodemocracia, expresó en la protesta antigubernamental: “Lo estamos perdiendo todo, las cosechas se están quemando, el turismo está colapsando, las pequeñas empresas que aún funcionan están quebrando y, lo peor de todo, nuestras comunidades se están derrumbando”.
Los manifestantes recriminaron a Netanyahu por apresurarse al hospital para hacerse fotos con los cuatro rehenes rescatados, mientras lleva meses negándose a firmar un acuerdo con Hamás para su liberación y apenas se ha reunido con los familiares de los cautivos. La operación de rescate en Nuseirat resultó en la muerte de al menos 210 palestinos.
Amos Malka, ex jefe de inteligencia del Ejército, calificó la misión de rescate como “un éxito operativo increíble en un mar de fallas estratégicas” y criticó duramente al primer ministro. Los manifestantes exigen a Netanyahu que acepte la propuesta de tregua presentada por el presidente estadounidense Joe Biden hace una semana. La propuesta incluía el cese de las hostilidades y la salida de las tropas después de liberar a todos los rehenes civiles vivos.
Sin embargo, Netanyahu se niega a poner fin a la guerra, como exige Hamás, lo que ha estancado las negociaciones desde noviembre, cuando se firmó la única tregua hasta el momento.