Familiares de rehenes en Gaza exigen al gobierno Israelí aprobar el plan de tregua
INTERNACIONAL
01-06-2024

Foto: Web
Publicado: 01-06-2024 16:56:43 PDT
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que ha autorizado a sus negociadores a presentar un borrador de tregua a Hamás
La plataforma que representa a los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza ha instado al Gobierno de Israel a aprobar el plan de tregua recientemente anunciado por el presidente estadounidense, Joe Biden. Este grupo, que se manifiesta semanalmente en demanda de un acuerdo para la liberación de los secuestrados, se comunicará en las próximas horas con los miembros del Gabinete de Guerra, del Gobierno y de la Knéset (Parlamento), exigiendo la inmediata aprobación del plan, según un breve comunicado.
El plan de tregua, presentado ayer por Biden y enviado a Hamás a través de la mediación de Catar, contempla tres fases. Estas incluyen intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos, la retirada gradual de las tropas israelíes del enclave y la implementación de un plan de reconstrucción en Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que ha autorizado a sus negociadores a presentar un borrador de tregua a Hamás. Sin embargo, Netanyahu dejó claro que la guerra no terminará hasta que Israel logre sus objetivos militares, que incluyen la eliminación total de las capacidades militares y de gobierno de Hamás en Gaza.
Por su parte, el grupo islamista Hamás ha expresado que ve "positivamente" la propuesta de tregua, especialmente en lo que respecta a un alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros. Hamás ha asegurado estar dispuesto a tratar de forma constructiva cualquier plan que incluya estos puntos.
Hamás ha reiterado en los últimos días que está preparado para alcanzar un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, siempre y cuando Israel ponga fin a la guerra en Gaza, donde el conflicto ya ha dejado más de 36,300 muertos.