SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Muere Robert Pickton, el peor asesino en serie de Canadá

INTERNACIONAL

31-05-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 31-05-2024 15:50:23 PDT

Condenado en 2007 a cadena perpetua por seis asesinatos en segundo grado

Robert Pickton, el asesino en serie más infame de la historia de Canadá, murió este viernes tras ser atacado en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, ubicada a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal. Pickton, de 74 años, fue agredido el 19 de mayo por otro prisionero de 51 años, cuyo motivo para el ataque aún se desconoce. Las graves lesiones sufridas por Pickton lo dejaron en coma, del cual no logró recuperarse.

 

El Servicio Penitenciario de Canadá confirmó la muerte de Pickton en un comunicado, notificando tanto a sus familiares como a los familiares de sus víctimas.

 

Condenado en 2007 a cadena perpetua por seis asesinatos en segundo grado, Pickton había sido procesado por la muerte de 26 mujeres, en su mayoría de origen indígena y marginadas en la ciudad de Vancouver. Sin embargo, las investigaciones revelaron que el número de víctimas podría ser mucho mayor. Las autoridades encontraron restos de ADN de 33 mujeres en la granja de Pickton, quien confesó haber asesinado al menos a 49 mujeres. Organizaciones defensoras de mujeres indígenas estiman que sus víctimas superan las 60.

 

Pickton, que trabajaba como porquero en una granja cerca de Vancouver, cometió actos atroces al deshacerse de los cuerpos de sus víctimas alimentando a los cerdos con ellos. Esta crueldad aumentó la indignación y el horror en la comunidad y entre los familiares de las víctimas.

 

En una decisión controvertida, la fiscalía canadiense optó por enjuiciar a Pickton únicamente por seis asesinatos, argumentando que la sentencia sería la misma independientemente del número de cargos. Esta decisión fue fuertemente criticada por las familias de las víctimas, quienes buscaban justicia completa para todos los afectados.