SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Migrantes en la frontera norte acusan a Texas de agresiones

INTERNACIONAL

20-05-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 20-05-2024 20:20:31 PDT
Actualizado: 20-05-2024 20:22:44 PDT

Migrantes varados en Ciudad Juárez reportaron sentirse "acorralados"

En la frontera norte de México, migrantes denuncian un incremento en las agresiones por parte de la Guardia Nacional de Texas. A pesar de las declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha mostrado una postura más moderada, los migrantes aseguran que los ataques continúan.

 

Migrantes varados en Ciudad Juárez reportaron sentirse "acorralados". La Guardia Nacional de Texas les dispara balas de goma y gas pimienta desde el lado estadounidense, mientras que en el lado mexicano enfrentan amenazas de secuestro por parte del crimen organizado y el riesgo de detención por el Instituto Nacional de Migración (INM).

 

Francisco Galicia, un venezolano que lleva un año trabajando en Juárez y que aún no ha conseguido cita con las autoridades estadounidenses para solicitar asilo, relató que decidió cruzar por el Río Bravo a la altura de la puerta 40, donde fue atacado con balas de gas pimienta por agentes texanos. "Nos disparan con bolitas que, si se revientan en el cuerpo, arden y ahogan, incluso a los niños", explicó Galicia, añadiendo que los agentes también utilizan bombas lacrimógenas.

 

El riesgo de secuestro en México es alto, según Galicia. "Piden hasta 2 mil o 3 mil dólares. La mamá de uno puede vender su casa para pagar la libertad", afirmó.

 

Las acciones de las autoridades texanas se enmarcan en un contexto de crecientes operativos para frenar la migración tanto en Estados Unidos como en México. En el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por el Gobierno mexicano creció cerca de un 200% anual, alcanzando casi 360 mil casos. A finales de abril, López Obrador y el presidente estadounidense, Joe Biden, acordaron trabajar juntos para implementar medidas inmediatas que reduzcan los cruces fronterizos irregulares y protejan los derechos humanos.

 

Elizaul Campos, otro migrante venezolano, también denunció agresiones de la Guardia Nacional de Texas. "No importa que tengan niños, les disparan, golpean a las mujeres. Muchas madres desesperadas y gente golpeada, se ve de todo", comentó. Campos y otros migrantes llevan varios días esperando en el Río Bravo, con comida y agua escasas debido al riesgo de regresar a las tiendas mexicanas cercanas a la frontera.

 

"Nos insultan y nos disparan constantemente, dejando a muchos niños llorando", lamentó Campos, quien pidió compasión para los migrantes que buscan una vida mejor.