Nuevas medidas para agilizar audiencias de inmigración
INTERNACIONAL
16-05-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 16-05-2024 19:41:24 PDT
Actualizado: 16-05-2024 19:42:38 PDT
El Secretario Mayorkas destacó la importancia de este proceso para acelerar los procedimientos de asilo
Los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia de los Estados Unidos han anunciado una nueva iniciativa para acelerar las audiencias de inmigración, denominada "Recién Llegados" (RA). Este proceso se centra en la resolución más rápida de casos de inmigración para adultos solteros no ciudadanos que intentan cruzar irregularmente la frontera suroeste del país. La medida, anunciada por el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas y el Fiscal General Merrick B. Garland, busca imponer sanciones expeditas, incluyendo la expulsión, a quienes no tengan base legal para permanecer en Estados Unidos y otorgar rápidamente ayuda o protección a quienes sí lo necesiten.
El Secretario Mayorkas destacó la importancia de este proceso para acelerar los procedimientos de asilo, permitiendo la expulsión rápida de aquellos que no cumplen con los requisitos y la protección oportuna para quienes sí los cumplen. Aunque esta iniciativa no sustituye a los cambios profundos que aportaría el proyecto de ley bipartidista del Senado, representa un esfuerzo significativo en ausencia de acción legislativa.
Por su parte, el Fiscal General Garland subrayó el compromiso de los tribunales de inmigración con la aplicación justa y eficaz de las leyes, indicando que estas medidas ayudarán a garantizar que los casos de inmigración se resuelvan de manera rápida y justa.
El sistema actual de inmigración está saturado, con no ciudadanos esperando años para una decisión final. La escasez de recursos, incluidos jueces y abogados, ha prolongado estos procesos. Bajo el nuevo proceso de RA, el Departamento de Seguridad Nacional priorizará a ciertos adultos solteros no ciudadanos, y los adjudicadores de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración darán prioridad a estos casos en cinco ciudades: Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El objetivo es emitir resoluciones definitivas en un plazo de 180 días, aunque esto dependerá de las circunstancias específicas de cada caso y las garantías procesales.
Para apoyar estos esfuerzos, el Departamento de Justicia ha presentado una regla definitiva en el Registro Federal titulada "Gestión Eficiente de Casos y Expedientes en Procedimientos de Inmigración". Esta regla establece procedimientos y normas para que los adjudicadores gestionen sus expedientes y resuelvan los casos eficientemente. Permite priorizar los casos listos para resolución rápida, optimizando la carga de trabajo y protegiendo el debido proceso.
Finalmente, ambos Departamentos instan al Congreso a aprobar la legislación bipartidista del Senado sobre seguridad fronteriza. De ser aprobada, esta legislación proporcionaría recursos adicionales, incluyendo más jueces de inmigración, funcionarios de asilo y personal de apoyo, así como las facultades necesarias para adjudicar rápidamente los casos de asilo y expulsar a quienes no tienen base legal para permanecer en el país.