SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Amplía Biden cobertura para la salud de dreamers

INTERNACIONAL

03-05-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 03-05-2024 16:09:03 PDT

La medida también incluye acceso a ayuda financiera, como créditos fiscales, que entrarán en vigencia el 1 de noviembre

Este viernes, la Casa Blanca anunció una medida que permitirá a los dreamers acceder a un seguro de salud federal. Esta decisión afectará principalmente a los participantes en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado en 2012 bajo el mandato del expresidente Barack Obama.


Anteriormente, los beneficiarios de DACA no tenían acceso a los planes de costo reducido, como los ofrecidos por la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), comúnmente conocida como Obamacare. Sin embargo, con esta nueva norma, se espera que alrededor de 100,000 beneficiarios de DACA puedan inscribirse en el Mercado de Seguros Médicos y en el Programa Básico de Salud.


La medida también incluye acceso a ayuda financiera, como créditos fiscales, que entrarán en vigencia el 1 de noviembre. Aunque inicialmente se propuso que los beneficiarios de DACA pudieran inscribirse en Medicaid, un programa de seguros médicos para personas con bajos ingresos o discapacidad, esta opción no se ha materializado.


Si bien esta medida podría beneficiar a muchos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, también ha generado críticas, especialmente entre los conservadores. La decisión llega en un momento crucial, justo antes de las elecciones de noviembre, donde el tema migratorio se perfila como uno de los puntos de debate entre los candidatos.


Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la salud y el bienestar de los beneficiarios de DACA, así como en la economía y la sociedad en general. Sin embargo, como señaló la vicepresidenta Kamala Harris, se necesita una solución permanente por parte del Congreso para garantizar la protección a largo plazo de los dreamers.