Manifestaciones en Francia
INTERNACIONAL
01-05-2024

Foto: Web
Publicado: 01-05-2024 20:59:57 PDT
En Marsella, Rennes y Nantes, miles de personas se congregaron bajo diferentes consignas, desde demandas salariales hasta la solidaridad con Palestina
Las manifestaciones del 1° de mayo en Francia de este año han visto una diversidad de reivindicaciones por parte de sindicatos y activistas, marcando un cambio respecto al movimiento anterior contra la reforma de las pensiones.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha liderado más de 250 manifestaciones en todo el país, destacando la justicia social, la paz y la solidaridad internacional, especialmente en solidaridad con Gaza.
Contrario a años anteriores, no hay un lema único que una a todos los sindicatos. La CFDT, una de las cinco mayores centrales sindicales francesas, enfoca sus esfuerzos en reclamar una Europa más protectora para los trabajadores, mientras que Fuerza Obrera lucha por el poder adquisitivo en un contexto de inflación.
La intersindical se ha pronunciado contra la ley de inmigración y la reforma del seguro de desempleo, proyectando estos temas como las próximas grandes cuestiones sociales de la temporada.
A pesar de la falta de un lema nacional unificador y la ausencia de algunas figuras destacadas en París, la mayoría de los sindicatos han decidido manifestarse una vez más, unidos por un gobierno que parece no haber buscado verdaderamente el diálogo social.
Las ciudades francesas fueron testigos de diversas manifestaciones el 1° de mayo. En Marsella, Rennes y Nantes, miles de personas se congregaron bajo diferentes consignas, desde demandas salariales hasta la solidaridad con Palestina.
En Nantes, se registraron daños en comercios y se lanzaron gases lacrimógenos, mientras que en Toulouse la marcha se desarrolló bajo la lluvia, acompañada de banderas sindicales y palestinas.
En Lyon, los enfrentamientos dejaron daños materiales y detenciones, con cifras divergentes sobre el número de manifestantes según las fuentes oficiales y sindicales.
El líder del Partido Comunista Francés, Fabien Roussel, hizo su presencia en Lille para resaltar la importancia de situar la cuestión social en el centro de las elecciones europeas.
En Saint-Etienne, el candidato del partido PS-Place Publique a las elecciones europeas, Raphaël Glucksmann, no se unió a la marcha tras ser recibido con protestas y pintura lanzada por militantes.
Glucksmann, en una declaración a franceinfo, afirmó que el impulso que están construyendo en la izquierda frustra a los partidarios de la violencia y reafirmó que estos actos no representan la totalidad del movimiento.