Sufren blanqueamiento masivo arrecifes de coral en todo el mundo
INTERNACIONAL
15-04-2024

Foto: Coral Reef Alliance
Publicado: 15-04-2024 16:53:30 PDT
Este evento representa el cuarto episodio global de blanqueamiento en la última década y el segundo en los últimos diez años
Los arrecifes de coral de todo el mundo están enfrentando una crisis sin precedentes debido a un blanqueamiento masivo, impulsado por el aumento récord de la temperatura oceánica, según informaron la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI). Este fenómeno ha afectado a más del 54% de los arrecifes coralinos globales en el último año, abarcando al menos 53 países y territorios, incluyendo vastas extensiones de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
El blanqueamiento de los corales ocurre cuando están expuestos a estrés por el calor, lo que provoca la expulsión de las algas simbióticas que les proporcionan color y energía. Si las temperaturas oceánicas no retornan a la normalidad, este blanqueamiento puede llevar a la muerte masiva de corales, poniendo en riesgo a especies y cadenas alimentarias enteras que dependen de ellos.
Significant coral bleaching documented across all major ocean basins 🪸 Derek Manzello, Ph.D., @NOAA Coral Reef Watch coordinator, explains the impact of prolonged and severe coral bleaching events on #CoralReefs #4GBE pic.twitter.com/WL4csnkpDG
— ICRI Secretariat (@ICRI_Coral_Reef) April 15, 2024
Este evento representa el cuarto episodio global de blanqueamiento en la última década y el segundo en los últimos diez años, con consecuencias devastadoras para los ecosistemas marinos y las comunidades que dependen de ellos. El profesor Ove Hoegh-Guldberg de la Universidad de Queensland advirtió sobre este blanqueamiento masivo meses atrás, señalando el aumento alarmante de la temperatura del mar.
Las implicaciones de este fenómeno son enormes, ya que los arrecifes de coral sostienen una cuarta parte de las especies marinas y proporcionan servicios vitales, como protección costera y generación de ingresos a través del turismo. Sin embargo, a pesar de las advertencias científicas, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, exacerbando el calentamiento global y el consecuente estrés en los océanos.