Temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico
INTERNACIONAL
04-04-2024

Foto: Web
Publicado: 04-04-2024 15:57:49 PDT
El Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU ha identificado una combinación de factores que contribuyen a esta predicción, incluido el regreso de La Niña en el Pacífico
La Universidad Estatal de Colorado (CSU) ha emitido un pronóstico que augura una temporada de huracanes "extremadamente activa" en el Atlántico para este año. Según este pronóstico, se espera la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 alcanzarán la categoría de huracán, y de estas, 5 serán de intensidad mayor, con vientos que superarán los 178 km/h. Esta predicción se basa en las señales favorables de un Atlántico cálido y el probable desarrollo del fenómeno de La Niña, que tiende a disminuir los vientos del oeste en niveles superiores de la atmósfera.
El Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU ha identificado una combinación de factores que contribuyen a esta predicción, incluido el regreso de La Niña en el Pacífico y las temperaturas récord en la superficie del mar. Según los expertos, estos elementos generarán una temporada de huracanes que superará los niveles normales tanto en el verano como en el otoño. Un Atlántico más cálido facilita la formación de huracanes, ya que el agua caliente del océano actúa como combustible para estos fenómenos meteorológicos. Además, las condiciones de presión atmosférica más bajas y una atmósfera inestable también contribuyen a este pronóstico alarmante.
Según Phil Klotzbach, investigador científico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU y autor principal del informe, la temporada de huracanes de 2024 presenta similitudes con temporadas anteriores muy activas, como las de 1878, 1926, 1998, 2010 y 2020. Estas temporadas análogas se caracterizaron por una intensa actividad ciclónica en el Atlántico. El equipo de Klotzbach estima que la actividad durante la temporada de huracanes de este año será aproximadamente un 170% de la temporada promedio de 1991-2020. En comparación, la actividad durante la temporada de huracanes de 2023 fue solo aproximadamente un 120% de la temporada promedio.