SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Salen a manifestarse miles de persona en Israel

INTERNACIONAL

02-04-2024


IFOTO: WEB

IFOTO: WEB

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-04-2024 09:20:39 PDT
Actualizado: 02-04-2024 09:32:54 PDT

¿Qué pasó?

El fin de semana miles de manifestantes inundaron las calles de Israel para exigir al gobierno que negocie la liberación de más de 100 rehenes que aún están retenidos por el grupo armado Hamás, en Gaza, y para pedir que se convoque a elecciones inmediatas  informó The Washington Post. 

 

Las demandas representan la mezcla de dos movimientos diferentes: uno que incluía a las familias de los rehenes y otro conformado por miembros de la sociedad civil e integrantes de la oposición política.

 

El domingo, en Tel Aviv, los manifestantes se trasladaron desde la plaza “Hostage Square” al parlamento en Jerusalén, mientras ondeaban banderas de Israel y pedían la destitución del primer ministro Benjamin Netanyahu, líder con más años en el cargo en el país.

 

En respuesta Netanyahu pronunció un discurso en horario de máxima audiencia y señaló que convocar a elecciones en este momento paralizaría a Israel medio año, lo que sería celebrado por Hamás, de acuerdo con The Associated Press. “El dolor de las familias de los rehenes me parte el corazón; Creo que nos rompe el corazón a todos”, dijo el mandatario israelí. "Cualquiera que diga que no estoy haciendo todo lo posible para traer de vuelta a nuestros rehenes está equivocado y está engañando a otros". 

 

Después del 7 de octubre, cuando Hamás mató a unas 1.200 personas y capturó como rehenes a otras 250, la sociedad israelí estaba ampliamente unida, pero casi seis meses después, las divisiones en torno al gobierno de Netanyahu y su desempeño se han hecho evidentes.

 

Los organizadores de las marchas del fin de semana esperan que sus esfuerzos obliguen al gobierno a iniciar negociaciones sobre rehenes o conduzca al colapso de la coalición de Netanyahu, la más derechista en la historia del país.

 

Con informaión de Periodic.