SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Persigue Rusia a manifestantes que desafiaron las elecciones presidenciales

INTERNACIONAL

16-03-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-03-2024 17:19:49 PDT

Se reportaron varios incidentes en distintas partes de Rusia

Las elecciones presidenciales en Rusia, celebradas en medio de un clima tenso, han sido escenario de una serie de incidentes provocados por manifestantes que desafiaron el proceso electoral. Al menos 15 individuos enfrentan cargos penales por acciones cómo verter tinta en las urnas y provocar incendios en centros de votación. Estos actos, considerados por las autoridades como intentos de desobediencia civil, han generado una fuerte reacción del gobierno ruso, que está decidido a mantener el orden durante el proceso electoral.

 

La disidencia política en Rusia, país que ha mantenido una postura firme en su política interna desde la invasión a Ucrania hace más de dos años, está estrictamente prohibida. Según reportes de la Comisión Electoral, se han registrado incidentes en al menos 29 colegios electorales distribuidos en 20 regiones del país. Estos actos, que van desde intentos de incendio hasta daños irreparables en urnas, han sido clasificados como obstrucción del trabajo de las comisiones electorales, según el código penal ruso.

 

El sábado, se reportaron varios incidentes en distintas partes de Rusia. En Ekaterimburgo, un individuo fue detenido por intentar verter pintura en una urna, mientras que en Ivanovo, otro individuo prendió fuego a una urna en un colegio electoral. Estos eventos se suman a otros captados por cámaras de seguridad durante el primer día de votación, lo que sugiere una posible coordinación en estos actos de protesta.

 

A pesar de los esfuerzos del gobierno para mantener el control, algunos manifestantes han logrado realizar actos de desafío durante las elecciones. En Moscú, una joven fue detenida después de verter tinta verde en una urna, mientras que en San Petersburgo, una mujer lanzó un cóctel Molotov contra el letrero de un colegio electoral. Afortunadamente, en este último incidente no se reportaron heridos.

 

La participación en el segundo día de votación fue del 52%, según datos de la Comisión Electoral Central de Rusia. Aunque se espera que Vladimir Putin asegure su victoria y extienda su mandato hasta al menos 2030, el Kremlin está atento a cualquier señal de protesta durante el proceso electoral. Alena Bulgakova, presidenta de la Cámara Cívica Rusa, ha calificado los incidentes como una provocación deliberada y organizada, mientras que la presidenta de la Comisión Electoral, Ella Pamfilova, ha criticado a los manifestantes, a quienes ha llamado "escoria".

 

La tinta verde, utilizada en varios de estos ataques, ha sido asociada previamente con actos contra figuras de la oposición, como el fallecido crítico del Kremlin Alexey Navalny. Navalny, quien murió en circunstancias aún cuestionadas, ha sido un símbolo de la oposición a Putin y sus políticas. Su viuda, Yulia Navalnaya, ha instado a los rusos a protestar contra lo que considera unas elecciones presidenciales fraudulentas.