SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Bloquean Ley antimigrante de Texas

INTERNACIONAL

29-02-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 29-02-2024 17:18:00 PDT
Actualizado: 29-02-2024 20:10:56 PDT

Los defensores de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación

Un juez federal ha bloqueado la entrada en vigor de una nueva ley en Texas que permitiría a la policía arrestar a migrantes sospechosos de haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos. La medida, conocida como SB 88-4, estaba programada para entrar en vigencia el 5 de marzo y otorgaba a las fuerzas del orden la facultad de detener a personas "sospechosas" de ser migrantes irregulares.

 

La decisión del juez David Ezra, emitida en respuesta a demandas presentadas por grupos de derechos civiles encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), ha dejado en pausa la implementación de la ley. Los demandantes argumentan que la legislación es inconstitucional al infringir la supremacía de la ley federal sobre medidas adoptadas por un estado.

 

La ley convertiría en delito menor el ingreso irregular al estado por parte de extranjeros, con posibles penas de hasta 20 años de prisión para los infractores reincidentes. Además, facultaría a la Justicia estatal para ordenar la expulsión sin proceso legal y permitiría a la policía arrestar a individuos sospechosos de ingreso ilegal, con la opción de expulsarlos a México en lugar de arrestarlos.

 

Los defensores de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación, alertando sobre posibles consecuencias discriminatorias, especialmente hacia la comunidad latinoamericana. Anand Balakrishnan, abogado del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, celebró la decisión del tribunal federal, destacando la ilegalidad percibida de la medida.

 

Esta resolución temporal llega en un momento crucial, ya que tanto el presidente Biden como el expresidente Donald Trump se encuentran en la frontera sur de Texas, abordando la problemática migratoria en el marco de sus respectivas campañas electorales. La expectativa de una apelación por parte del gobierno de Texas resalta la tensión persistente entre el poder estatal y federal en asuntos migratorios.

 

Gobiernos locales, como el de El Paso, se han unido en rechazo a la ley. Iliana Holguín, comisionada del condado, elogió la decisión judicial, señalando que la ley impondría una carga financiera indebida a los contribuyentes locales y podría conducir a violaciones de los derechos civiles de los residentes fronterizos.

 

La controversia en torno a esta legislación resalta similitudes con medidas anteriores, como la "Ley Muestra Tus Papeles" de Arizona en 2010. A pesar de la anulación parcial de esa ley por la Corte Suprema, algunos republicanos en Texas buscan un nuevo examen de ese fallo.