Descartan cargos contra Joe Biden pese a retener documentos clasificados
INTERNACIONAL
08-02-2024

Foto: Web
Publicado: 08-02-2024 20:57:18 PDT
Comparan su caso con el de Trump
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retuvo información clasificada sobre la guerra en Afganistán y asuntos de seguridad nacional al dejar la vicepresidencia en 2017. Aunque se hizo con documentos que incluían un memorando dirigido a Barack Obama en 2009, oponiéndose a un aumento de tropas en Afganistán, el fiscal especial Robert Hur anunció el jueves que no enfrentará cargos penales.
Según el informe de Hur, Biden reveló en una conversación de febrero de 2017 que había encontrado "todo el material clasificado" en una casa que alquilaba en Virginia. A pesar de que esta revelación podría haber sido la base para cargos, Hur citó razones como la posibilidad de que los documentos hubieran sido llevados a su casa mientras era vicepresidente, cuando tenía autoridad para retener información clasificada.
El equipo jurídico de Biden descubrió los documentos en la oficina del grupo de expertos del presidente en Washington y en su residencia personal en Wilmington, Delaware. La Casa Blanca afirmó que entregaron el pequeño número de documentos clasificados después de la presentación de pruebas.
En comparación con el caso de Donald Trump, quien enfrenta acusaciones federales por retener documentos clasificados en su complejo turístico de Florida, existen similitudes, pero también diferencias notables. Mientras Biden colaboró al entregar los documentos tras la presentación de pruebas, Trump se resistió hasta que un registro del FBI en 2022 reveló un centenar de documentos clasificados, resultando en cargos de obstrucción a la justicia.
El fiscal general Merrick Garland, propuesto por Biden, designó a Robert Hur en enero de 2023 para supervisar la investigación, otorgándole cierta independencia de la cúpula del Departamento de Justicia.