[VIDEO] Mujer tiene más de 20 hijos para vivir de las pensiones
INTERNACIONAL
25-01-2024

Foto: Web
Publicado: 25-01-2024 13:29:36 PDT
Actualizado: 25-01-2024 13:33:44 PDT
“Cada uno es un negocio, por cada niño el gobierno me da dinero”
La historia de doña Martha, una madre colombiana con 20 hijos, ha desatado una intensa controversia en las redes sociales después de revelar que considera la maternidad como un negocio lucrativo, que le proporciona ingresos del gobierno colombiano, sin necesidad de trabajar fuera de casa.
“Cada uno es un negocio, por cada niño el gobierno me da dinero”, afirmó la madre colombiana, cuya percepción ha generado opiniones divididas en la sociedad.
La mujer, que suele quedar embarazada con frecuencia, mencionó que su último embarazo ocurrió después de una salida nocturna y un encuentro con un joven. Aunque el padre biológico ya no está presente en sus vidas, Martha considera que la ayuda del gobierno compensa las dificultades económicas.
"Ni idea, la verdad yo me fui de rumba y en esa rumbita me gustó el muchacho y así quedé, la verdad no sé ni dónde vive, no lo conozco ni tampoco me interesa", mencionó la mujer.
Sin embargo, la historia de Martha ha suscitado críticas por parte de quienes cuestionan la ética de su enfoque hacia la maternidad y el papel del gobierno en apoyar una situación que algunos consideran explotadora.
Por otro lado, Martha también enfrenta desafíos cotidianos en la administración del dinero, reconociendo que a veces se ve obligada a proporcionar comidas más modestas debido a limitaciones financieras. A pesar de estas dificultades, afirma que sus hijos comprenden la situación y se adaptan a la disponibilidad de recursos económicos.
@johnnyjaciel La historia de doña martha y sus 20 hijos .. #family #colombia #mom #latinoamerica #parati #viral ♬ sonido original - Jaciel santiago☘️🐈
"Es complicado, a veces me toca hacer esas ollas de sopa, yo voy a la galería y consigo de esos huesitos baratos y hago sancochos, frijoles para todos, pero cuando no (hay dinero) comen poquito. Ellos ya saben el día que hay comen bien y si no, pues comen lo que haya, poquitico"
"La verdad, muy poquito, a mí me toca poner a los mayores a que me ayuden porque debido a mi estado de embarazo es complicado (que pueda cocinar y hacer otras labores del hogar). No sé (dónde están los papás), son de esos papás irresponsables que tienen hijos".
Además, Martha expresó su preocupación por el futuro, especialmente cuando sus hijas alcanzan la adolescencia y deciden independizarse, dejándola sin apoyo para cuidar a los más pequeños de la familia.
"Las niñas que ya tienen 12 o 13 años van creciendo, se van volviendo unas señoritas y me dejan sola, como hicieron los dos mayores... me quedó sin las ayudas y fuera de eso me quedo sola".
Aunque Martha se muestra renuente a cesar sus embarazos, a pesar de haberse convertido en madre a una edad temprana y de no poder hacer frente a todas las demandas de cuidado de sus numerosos hijos, destaca que cuenta con la ayuda de la comunidad y de la iglesia en momentos de necesidad.