SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sacuden terremotos a Japón empezando 2024

INTERNACIONAL

01-01-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-01-2024 17:55:32 PDT

Las autoridades están estimando los daños

Japón inició el año 2024 enfrentando una serie de terremotos que generaron alertas de tsunami y orden de evacuación en la costa oeste de su isla principal. La Agencia Meteorológica de Japón registró más de una docena de sismos, uno de ellos con una magnitud preliminar de 7.6, ante la costa de Ishikawa y prefecturas cercanas poco después de las 4 p.m.

 

Las autoridades emitieron una alerta grave de tsunami para Ishikawa y otras alertas y avisos de menor nivel para la costa occidental de Honshu, la principal isla del país, así como para Hokkaido, la isla más septentrional. La televisora estatal NHK TV advirtió sobre posibles olas de hasta 5 metros de altura, instando a la población a buscar refugio en tierras altas o azoteas de edificios cercanos.

 

Se reportaron daños significativos, con al menos seis casas afectadas y personas atrapadas bajo escombros. En la ciudad de Wajima, en la prefectura de Ishikawa, se declaró un incendio, dejando más de 30,000 hogares sin electricidad. Aunque por el momento no se han confirmado víctimas mortales o heridos, el portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, destacó que la situación aún era confusa.

 

Las labores de rescate, en las que participa el ejército, se ven obstaculizadas por la suspensión de la circulación de trenes bala, cortes en autopistas y problemas en servicios como la telefonía móvil. La Agencia Meteorológica advirtió que podrían producirse más sismos potentes en la próxima semana, especialmente en los próximos dos o tres días.

 

En la prefectura de Ishikawa, Takashi Wakabayashi, empleado de una tienda de comestibles, señaló que el mayor desafío era la afluencia masiva de clientes en busca de suministros básicos. Además, se emitieron avisos de tsunami para partes de Corea del Norte y Rusia, con alertas activadas en la isla de Sakhalin.

 

El gobierno japonés estableció un centro de emergencias para recopilar información sobre los sismos y el tsunami, asegurando su rápida transmisión a los residentes. El primer ministro, Fumio Kishida, reiteró la importancia de evacuar de inmediato las zonas afectadas, subrayando que la seguridad de la población era la prioridad.