Proponen legalizar la cocaína en la capital Sueca
INTERNACIONAL
29-12-2023

Foto: Web
Publicado: 29-12-2023 17:02:31 PDT
Actualizado: 29-12-2023 17:34:09 PDT
Esto con el fin de ir contra la políticas predominantes
Legisladores de Berna, la capital suiza, han presentado una iniciativa de reforma que busca permitir el uso recreativo de la cocaína, desafiando la tendencia mundial de la guerra contra las drogas. A pesar del respaldo recibido en el Parlamento local, la propuesta se encuentra con resistencia por parte del Ejecutivo. Para que esta medida se materialice, se hace necesario llevar a cabo una reforma a la ley federal.
La iniciativa, es parte de un cambio de paradigma en la lucha contra las drogas. Contrario a las políticas predominantes en la mayoría de los países, los legisladores suizos argumentan a favor de un enfoque de control y legalización en lugar de la represión. Aunque el Parlamento local ha mostrado su respaldo, el camino hacia la implementación de esta propuesta implica superar la resistencia del Ejecutivo y realizar modificaciones a nivel federal.
La legalización de drogas recreativas es un tema que ha tomado diversas formas a nivel mundial. Ejemplos como Oregón, Estados Unidos, donde se permite el transporte de pequeñas cantidades de coca desde 2021, demuestran un cambio de actitud. En el contexto europeo, países como España, Italia y Portugal han despenalizado algunas drogas, aunque su distribución sigue siendo penalizada.
La coautora de la propuesta, Eva Chen, del Partido Alternativo de Izquierda, argumenta que la guerra contra las drogas ha fracasado y que es hora de explorar nuevas ideas. Sin embargo, reconoce que la legalización requiere un trabajo adicional, como campañas educativas y cambios en la legislación federal, para abordar de manera efectiva los desafíos que plantea.
La propuesta ha dividido a los legisladores en dos bandos opuestos, generando un debate intenso desde su presentación el pasado 20 de diciembre. Entre los argumentos a favor se destaca la posibilidad de evitar la adquisición de productos de baja calidad, que podrían empeorar los daños a la salud asociados con la cocaína. Por otro lado, los críticos sostienen que la sustancia es altamente adictiva y temen que su legalización aumente el consumo entre la población sueca.