SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Protestan contra decreto de Milei

INTERNACIONAL

27-12-2023


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-12-2023 18:36:11 PDT

Miles de activistas se reunieron

En una masiva manifestación frente a la sede del Poder Judicial, miles de activistas pertenecientes a la Confederación General del Trabajo (CGT) y diversas organizaciones sociales expresaron su rechazo al polémico decreto del presidente Javier Milei. Este decreto, anunciado la semana pasada, busca desregular la economía y llevar a cabo reformas laborales que, según los manifestantes, perjudicarán a los trabajadores.

 

Durante la protesta, la CGT presentará acciones judiciales en contra de las modificaciones al régimen laboral propuestas por Milei. A pesar de un pedido previo para suspender dichas modificaciones, el juez laboral José Ignacio Ramonet rechazó la solicitud al argumentar que el decreto aún no está vigente y no existen razones "graves y objetivamente impostergables" para una medida cautelar.

 

La manifestación en la plaza frente al Palacio de Justicia cuenta con la participación de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), partidos de izquierda y otros grupos. El gobierno, a través de un estricto protocolo de seguridad, está monitoreando el desarrollo de la protesta, prohibiendo el corte de vías públicas.

 

El decreto, programado para entrar en vigor el viernes, contempla la derogación o modificación de más de 300 leyes para desregular una economía intervenida por el Estado durante décadas. En el ámbito laboral, introduce cambios que desafían el poder sindical y altera la legislación a favor de los trabajadores. Entre las medidas, se restringe el derecho a huelga en sectores esenciales y se facilita el despido de empleados con nuevos mecanismos de indemnización.

 

Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), criticó que Milei esté asumiendo funciones del Poder Legislativo. Las denuncias de inconstitucionalidad han surgido, y en el Congreso, donde el partido de Milei tiene una representación limitada, el decreto podría enfrentar obstáculos.

 

El presidente Milei respondió a las críticas en una entrevista, desestimando la preocupación de los opositores. Sin embargo, sus declaraciones sobre legisladores que cuestionan la iniciativa generaron fuertes críticas. A pesar de esto, la Asociación Empresaria Argentina expresó su respaldo al decreto, considerándolo una "oportunidad histórica" para combatir el excesivo tamaño del Estado y las consecuencias negativas de décadas de déficits en las cuentas públicas.

 

En los próximos días, la norma será analizada en una comisión legislativa, y su destino será decidido en el pleno de ambas cámaras en una fecha aún por determinar.