SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Promete Trump ‘’deportaciones masivas’’ en caso de reelección

INTERNACIONAL

16-12-2023


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-12-2023 17:30:35 PDT
Actualizado: 16-12-2023 21:35:23 PDT

El ex presidente sigue siendo el favorito entre los republicanos

En un mitin celebrado en New Hampshire, el ex presidente estadounidense Donald Trump, quien aún es considerado el favorito para la nominación presidencial republicana en 2024, anunció su intención de llevar a cabo un extenso operativo de deportación de inmigrantes en su primer día de regreso a la Casa Blanca, en caso de ser reelegido. Trump afirmó que pondría fin a todas las políticas de fronteras abiertas implementadas por la Administración Biden y que comenzaría la operación de deportación más grande y masiva en la historia del país.

 

Aunque no proporcionó detalles específicos sobre su plan de deportación, el anuncio de Trump coincide con un momento en que el Gobierno de Joe Biden está negociando con senadores de la oposición para fortalecer el sistema de asilo a cambio de apoyo financiero para Ucrania, con un gasto estimado de alrededor de 60.000 millones de dólares.

 

Trump también criticó la política exterior de Biden y prometió restaurar la prohibición de viajar para extranjeros que no estén alineados con las políticas de Estados Unidos e Israel, una medida que tomó durante su primer mandato y que generó controversia y demandas.



Una reciente encuesta de la Universidad Internacional de Florida (FIU) revela que la mayoría de los hispanos en Estados Unidos no respaldan ni a Donald Trump ni a Joe Biden como candidatos presidenciales para 2024. El sondeo, realizado en 22 estados con grandes concentraciones de latinos, indica que, aunque la mayoría sigue siendo demócrata registrada, el apoyo al partido está disminuyendo.

 

La encuesta refleja una tendencia creciente de desvinculación de las afiliaciones partidistas entre los hispanos, afectando especialmente a los demócratas. El 45% de los encuestados opina que Biden no debería postularse nuevamente, mientras que el 57% no desea ver a Trump en la boleta electoral.

 

Según la investigación, el 52,9% de los hispanos considera que el país está en la dirección equivocada, siendo las principales preocupaciones la inflación, la economía y la inmigración. Un 19,8% identifica la inflación como una preocupación clave, el 16,6% menciona la economía y el 7,5% ve la "inmigración irrestricta" como la principal amenaza de seguridad, incluso por encima del terrorismo.

 

Carlos Díaz Rosillo, director del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU, destaca la importancia de que ambos partidos dediquen más tiempo, esfuerzo y recursos para conectar con las comunidades hispanas, que están comenzando a ejercer un papel más relevante en la política presidencial estadounidense.