SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rompe récord San Francisco de muertes por fentanilo

INTERNACIONAL

15-12-2023


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-12-2023 14:18:34 PDT

Las autoridades implementaran un análisis de agua residuales

San Francisco ha alcanzado un nuevo pico histórico de muertes por sobredosis accidental, llegando a 752 casos registrados hasta finales de noviembre de 2023. Este número supera significativamente el máximo anterior de 726 fallecimientos en 2020, marcando un aumento del 16% en comparación con los 649 casos del año anterior. El informe más reciente de la Oficina del Médico Forense Jefe (OCME) de la ciudad destaca al fentanilo como el principal culpable de esta crisis que agrava la problemática situación nacional de los opioides.

 

El análisis de la OCME revela una diversidad demográfica entre las víctimas: de los 752 fallecidos, 623 eran hombres, 127 mujeres y dos individuos de género no binario. 

 

En lo que respecta a las sustancias involucradas, el fentanilo estaba presente en 613 de las sobredosis, pero otras sustancias como heroína, opioides medicinales, metanfetaminas y cocaína también contribuyeron. Un dato alarmante es la detección de Xylazina, un tranquilizante veterinario conocido como “tranq”, en 30 casos de sobredosis.

 

Las autoridades locales y estatales, lideradas por el alcalde London Breed y el gobernador de California, Gavin Newsom, han implementado medidas para abordar la crisis, aunque han enfrentado críticas por priorizar estrategias policiales. San Francisco busca mejorar el acceso a tratamientos de adicciones y abordar las sobredosis como un problema de salud pública.

 

Según informa Fox News, el fentanilo, fabricado ilegalmente en México y traficado a través de la frontera sur de Estados Unidos, ha sido identificado como uno de los opioides más letales, contribuyendo a un alto número de muertes por sobredosis a nivel nacional. La Administración Biden atribuye el aumento en las incautaciones del fármaco a mejoras en la tecnología de detección, mientras que los críticos señalan la crisis fronteriza como un factor exacerbante.

 

San Francisco anunció recientemente la implementación de un sistema de análisis de aguas residuales para detectar drogas de alto riesgo, como el fentanilo, en colaboración con el gobierno federal. Este enfoque, que garantiza la privacidad al mantener los datos de manera anónima, proporcionará una visión más clara del consumo de drogas en la ciudad.



El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente utilizado médicamente como analgésico y anestésico, ha emergido como el protagonista de la crisis de salud pública en Estados Unidos. Su potencia, de 50 a 100 veces mayor que la morfina y 50 veces más potente que la heroína, hace que incluso pequeñas dosis puedan resultar letales. Aunque fue desarrollado en la década de 1960 con fines médicos, su uso ilegal ha experimentado un aumento significativo en los últimos años.

 

El fentanilo, a menudo mezclado con otras drogas como heroína, cocaína y metanfetamina para aumentar su potencia sin el conocimiento de los usuarios, ha provocado un marcado incremento en las sobredosis y muertes relacionadas con opioides en todo el país.