Exigirá la ONU un alto al fuego en Gaza
INTERNACIONAL
12-12-2023

Conteo de votos para el alto al fuego en la Asamblea General de la ONU IFOTO: Web
Publicado: 12-12-2023 17:20:55 PDT
Actualizado: 13-12-2023 11:39:02 PDT
La asamblea votó abrumadoramente a favor del alto al fuego
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ha votado a favor de exigir un alto el fuego inmediato en Gaza, por motivos humanitarios, lo que resulta una reprimenda a Estados Unidos, que ha bloqueado repetidamente las peticiones de alto el fuego en el Consejo de Seguridad de la ONU.
153 países votaron a favor del alto al fuego en la sesión extraordinaria de emergencia de la Asamblea General que se celebró este martes, mientras que 10 países más votaron en contra y 23 se abstuvieron de votar.
Las peticiones de la resolución son, además del alto el fuego, que todas las partes involucradas en el conflicto cumplan con la leyes internacionales y permitan acceso humanitario a los rehenes, así como su liberación "inmediata e incondicional".
Destaca de esta petición el lenguaje notablemente más contundente utilizado en comparación con una votación realizada el pasado octubre en la que la asamblea había pedido una "tregua humanitaria sostenida".
El embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour, declaró que la votación era “Histórica”.
La Asamblea logró esta resolución al tiempo que la guerra entre Israel y Hamas alcanza su tercer mes. Al mismo tiempo, múltiples grupos de ayuda y médicos han hecho sonar alarmas sobre la situación humanitaria en el asediado enclave.
Según un informe publicado por el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, más de 18 mil personas han muerto desde que estalló el combate.
Por su parte, Israel ha afirmado que no detendrá su campaña militar hasta erradicar al grupo Hamás, que controla Gaza, además de que ha rechazado múltiples llamados anteriores para hacer un cese al fuego.
Antes del voto de este martes Gilad Erdan, quién es el embajador de Israel en las Naciones Unidas, declaró la resolución como un intento “vergonzoso” de atar las manos de Israel respecto a la guerra, advirtiendo que “continuar con la operación de Israel en Gaza es la única forma en la que se liberarán rehenes”.