Suspende OTAN tratado de seguridad de la “guerra Fría”
INTERNACIONAL
07-11-2023

Foto: Web
Publicado: 07-11-2023 13:29:05 PDT
Actualizado: 07-11-2023 13:40:14 PDT
El tratado era uno de los principales acuerdos alcanzados en la época de la Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos que han dejado de estar en vigor en los últimos años
La OTAN anunció este martes la suspensión formal de un tratado de seguridad clave de la época de la Guerra Fría, en respuesta a la retirada de Rusia del acuerdo, unas horas antes. Además, indicó que los miembros que habían firmado el tratado han congelado ahora su participación. La mayoría de los 31 aliados de la OTAN habían firmado el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, que tenía como objetivo evitar que los bandos enfrentados en la Guerra Fría concentraran fuerzas en las fronteras mutuas o en sus inmediaciones. Este tratado se firmó en noviembre de 1990, pero no se ratificó plenamente hasta dos años más tarde.
La OTAN argumentó que una situación en la que los Estados Aliados Parte cumplen con el tratado mientras que Rusia no lo hace sería insostenible. Moscú anunció previamente en el día que había completado su retirada del tratado, también conocido como FACE. Esta medida se esperaba desde hace tiempo y se produjo después de que ambas cámaras del parlamento ruso aprobaron un proyecto de ley presentado por el presidente, Vladímir Putin, que denunciaba el acuerdo. El mandatario sancionó la norma en mayo.
El tratado era uno de los principales acuerdos alcanzados en la época de la Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos que han dejado de estar en vigor en los últimos años. Rusia suspendió su participación en 2007 y en 2015 anunció su intención de retirarse por completo del pacto.
En febrero de 2022, Moscú invadió Ucrania, enviando cientos de miles de tropas al país vecino, que también comparte frontera con Polonia, Eslovaquia, Rumania y Hungría, todos miembros de la OTAN. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que el proceso de retirada formal del tratado se ha completado, pero no especificó qué implicaba. Culpó a Estados Unidos y a sus aliados de la retirada y de la supuesta posición destructiva de Occidente con respecto al tratado.
En respuesta, la Alianza atlántica anunció que sus socios firmantes tienen la intención de suspender el Tratado FACE durante el tiempo que sea necesario, de acuerdo con sus derechos en base al derecho internacional. Esta es una decisión que los aliados de la OTAN respaldan plenamente. La OTAN subrayó que sus miembros seguían comprometidos en reducir el riesgo militar y evitar percepciones erróneas y conflictos.