SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

[IMÁGENES SENSIBLES] Masacran a más de 40 bebés en el Kibutz Aza

INTERNACIONAL

11-10-2023


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-10-2023 11:46:53 PDT

Miembros del grupo de guerra Hamas

Hamas desplegó grupos de combatientes altamente armados que cruzaron la frontera desde Gaza y devastaron comunidades rurales. Como resultado, Israel informó que había encontrado los cuerpos de alrededor de 1.500 militantes tras el asalto.


Seis bolsas mortuorias fueron encontradas junto a tres bicicletas infantiles, así como los cuerpos de los atacantes palestinos. La masacre dejó a más de 100 civiles israelíes muertos a manos de Hamas, en el Kibutz Aza, incluyendo a 40 bebés masacrados junto con sus padres. 


Un oficial israelí, Omer Barak, relató que los atacantes incendiaron las casas para forzar a sus ocupantes a salir y luego los atacaron a tiros. Por otro lado, Deborah Mintz contó cómo los extremistas intentaron irrumpir en un refugio reforzado con hormigón donde se había refugiado con su hija, yerno y su bebé de 10 días. A pesar de tener puertas de acero para protegerse contra ataques con cohetes, estas no estaban equipadas con cerraduras, lo que resultó en una lucha que duró horas. Finalmente, lograron abrir una ventana de acero para permitirles respirar cuando sintieron que los terroristas se habían alejado.

 

 


El ejército de Israel convocó a los medios con la finalidad de que observaran la devastación de Kfar Aza, en la frontera de Gaza. A pesar de que Hamas irrumpió en el lugar el sábado, el ejército logró repeler a los islamistas en Kfar Aza y otras granjas colectivas como Beeri, Nirim y Alumim, aunque esto no sucedió hasta el lunes. Los periodistas, equipados con cascos y chalecos antibalas y acompañados por soldados israelíes, recorrieron Kfar Aza, que quedó en estado de devastación, y aún se veían los cadáveres de miembros de Hamas fuera de las casas que habían sido destruidas por el fuego.


La respuesta de Israel al ataque terrorista más grave y mortífero en su territorio no se limitará a la destrucción de la infraestructura de Hamas en la Franja de Gaza ni a la detención de sus líderes y combatientes. Según el anuncio del ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se implementará un bloqueo total en la Franja de Gaza.

 

 


Esta medida drástica implicará la privación de suministros esenciales como electricidad, alimentos y combustible en el enclave palestino, afectando a toda la población civil de Gaza, que consta de aproximadamente 2.5 millones de personas, en medio de este crudo conflicto en el Medio Oriente.


El conflicto en Israel comenzó con una sorpresiva y amplia operación del grupo extremista Hamas que abarcó tierra, mar y aire, acompañada por el lanzamiento de miles de cohetes. Hasta el momento, ha resultado en la muerte de al menos 900 personas del lado israelí.


El líder del brazo armado de Hamas, Mohammed Deif, justificó los ataques mortales que involucraron miles de misiles y combatientes en tierra, enfatizando la ofensiva como una respuesta necesaria a los "crímenes de la ocupación", los continuos conflictos en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén y la agravación de la situación de los presos palestinos.


El general Itai Veruv, jefe del Mando de Profundidad de las Fuerzas de Defensa israelíes, declaró ante la prensa: "Esto no es una guerra, no es un campo de batalla. Ves a bebés, madres y padres en sus dormitorios y salas de protección, y cómo los terroristas los asesinan. No es una guerra, es una masacre". Los reporteros presentes describieron el hedor en el lugar, y una reportera mencionó que se habían encontrado los cadáveres de unos 40 bebés en camillas, con cunas volcadas y cochecitos abandonados.

 

 


Con información de CNN