Meryl Streep denuncia en la ONU que una gata tiene más derechos que una mujer afgana
ENTRETENIMIENTO
23-09-2024

Foto: Web
Publicado: 23-09-2024 18:56:19 PDT
Streep concluyó haciendo un llamado a Kamala Harris, sugiriendo que, si llegara a la presidencia de Estados Unidos, se deje guiar por las mujeres
La actriz Meryl Streep denunció en un evento paralelo de la Asamblea General de la ONU que las mujeres en Afganistán viven bajo restricciones tan severas que, según ella, "una gata tiene más derechos que una mujer". Streep participó en el foro titulado “La inclusión de las mujeres en el futuro de Afganistán”, donde destacó la situación crítica de las mujeres afganas, privadas de libertades básicas bajo la ley actual del país.
Streep subrayó que la nueva legislación aprobada en agosto de 2024, la Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, impone estrictas restricciones sobre la vida de las mujeres y niñas, incluidas normas que les prohíben mostrar su rostro en público o levantar la voz, prohibiendo incluso el canto. En su discurso, lamentó que "una gata, una ardilla o un pájaro en Kabul pueden correr libremente por las calles, algo que las mujeres afganas no pueden hacer".
El evento, organizado por varios países y el Foro de Mujeres de Afganistán, contó con la participación del secretario general de la ONU, António Guterres, quien señaló que la ley formaliza la "eliminación sistemática de las mujeres de la vida pública". Además, se destacó que alrededor de 1.4 millones de niñas en Afganistán han sido vetadas de recibir educación secundaria en 2024, según datos de la UNESCO.
Streep también recordó que, en el pasado, Afganistán no siempre fue tan restrictivo con las mujeres. Mencionó que en 1971, cuando se graduó de la universidad en Nueva York, las mujeres afganas ya disfrutaban de derechos como el voto, algo que contrasta con la situación actual.
La ministra de exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, quien también intervino en el evento, expresó su indignación por la situación de las mujeres afganas y dejó claro que la religión no debería ser utilizada para justificar la exclusión. Marsudi, describiéndose como “una mujer, madre, abuela y musulmana”, enfatizó que las mujeres afganas merecen los mismos derechos que cualquier mujer en el mundo.
El foro presentó el documental “The Sharp Edge of Peace”, en el que varias líderes afganas compartieron sus testimonios sobre la represión que sufren las mujeres en su país. Fawziya Koofi, exvicepresidenta del Parlamento afgano, y Asila Wardak, exdirectora de Derechos Humanos en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Afganistán, denunciaron que las mujeres han sido "borradas" de la sociedad y enfatizaron la importancia de su inclusión en la reconstrucción del futuro de Afganistán.
Streep concluyó haciendo un llamado a Kamala Harris, sugiriendo que, si llegara a la presidencia de Estados Unidos, se deje guiar por las mujeres que participaron en el evento para abordar la crisis de los derechos de las mujeres en Afganistán.
“En Kabul, una gata tiene más libertades que una mujer”.
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 23, 2024
– Meryl Streep se sumó a @antonioguterres y a líderes mundiales para pedir a la comunidad internacional que defienda a las mujeres y a las niñas afganas. pic.twitter.com/ZLW0QazVKP

Nacional
hace 3 meses
También estaría relacionado con la muerte de un agente de la DEA ..

Nacional
hace 3 meses
A pesar de las medidas implementadas, la mandataria enfatizó que las cifras actuales de deportacione ..