Bad Bunny aparece en los libros de la SEP
ENTRETENIMIENTO
15-03-2024

Foto: Web
Publicado: 15-03-2024 16:47:45 PDT
Se ha generado polémica en redes sociales debido a que se utiliza a Bad Bunny para realizar ejercicios en la educación pública en México
La inclusión del reconocido cantante puertorriqueño Bad Bunny en los libros de texto distribuidos por la Secretaría de Educación Pública ha desencadenado un debate en México en los últimos días, pues varios padres afirman que la calidad de la educación en México se ha descuidado.
El tema de la discordia reside en la presencia de ejercicios relacionados con Bad Bunny dentro de estos materiales educativos. Uno de estos ejercicios consiste en la elaboración de una reseña sobre la presentación del "World's Hottest Tour" que el artista ofreció a principios de diciembre de 2023. Además, se invita a los estudiantes a analizar detalladamente el video documental del tema "El Apagón" y la problemática social que aborda.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque aún no se ha identificado la página o el grado al que está dirigido el libro que contiene estos ejercicios, la noticia ha generado opiniones diversas en las redes sociales. Algunos expresan su preocupación por la elección de Bad Bunny como figura representativa dentro del material educativo.
@midnightmood_oficial Hagan sus pedidos ❤️ #badbunny #donfrancisco #parati #fyp1 #viral ♬ sonido original - Midnight Mood
Las críticas hacia la SEP ponen de manifiesto la necesidad de revisar minuciosamente los contenidos educativos para garantizar su pertinencia y adecuación a los valores y contextos culturales del país. No obstante, hay quienes argumentan que la inclusión de Bad Bunny.
Es solo un ejemplo de nota periodística, imagino que la SEP utilizo la nota de bad bunny para llamar la atención de los chavos
— Peonías (@em0_solitario) March 14, 2024
En resumen, la presencia de Bad Bunny en los libros de la SEP ha avivado un debate en México sobre los contenidos educativos y su relación con la cultura contemporánea. Este episodio destaca la importancia de reflexionar sobre los criterios de selección de los materiales educativos y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje.