SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

“Las Poquianchis”, inspiración de tetricas peliculas y series

ENTRETENIMIENTO

14-02-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-02-2024 18:09:44 PDT

En México se suscitó un hecho criminal que en su momento impactó a los medios de comunicación, y quienes estaban detrás de todo eran conocidas como "Las Poquianchis"

En el año 1964 se conocieron a “Las Poquianchis”, en la ciudad de León, Guanajuato, se dio un hallazgo en el bar La Barca de Oro, regentado por las hermanas González Valenzuela. El descubrimiento de los cuerpos de 80 mujeres, 11 hombres y restos de niños desencadenó una investigación que sacó a la luz una red clandestina de trata de personas.

 

Conocidas como “Las Poquianchis”, las hermanas María de Jesús, María Luisa y Delfina González Valenzuela fueron señaladas como las responsables de esta organización criminal. Originarias de El Salto, Jalisco, se reveló que operaban utilizando tácticas de engaño, coerción y violencia para reclutar y explotar a jóvenes, mayormente provenientes de entornos vulnerables.

 

 

El modus operandi de “Las Poquianchis” incluía condiciones de vida deplorables y explotación sexual extrema para sus víctimas. Las mujeres eran sometidas a situaciones insalubres que derivaban en enfermedades y un sufrimiento tanto físico como emocional. Aquellas que intentaban escapar se enfrentaban a represalias severas, incluyendo amenazas de muerte y, en algunos casos, abortos clandestinos forzados.

 

La detención de “Las Poquianchis” fue el resultado de dos jóvenes que lograron escapar y denunciar los horrores que habían presenciado y sufrido. A pesar de los intentos de las hermanas por justificar sus acciones, la justicia prevaleció y fueron condenadas a 40 años de prisión y a pagar una indemnización significativa.

 

@filmadoresmx La macabra historia que dio vida a un clásico del cine nacional 😬 #peliculasrecomendadas #cinemexicano #VivaMexico #cine #laspoquianchis #cinemexicano🇲🇽 ♬ Write This Down (Instrumental) - SoulChef

 

La historia de “Las Poquianchis” ha inspirado a los medios audiovisuales.

 

El impacto de“Las Poquianchis” va más allá de las páginas judiciales, dejando una huella en los medios de comunicación. El escritor Jorge Ibargüengoitia inmortalizó su historia en su obra "Las muertas", la cual fue adaptada al cine por Felipe Cazals en la película "Las Poquianchis" en 1976.

 

Ahora, el director Luis Estrada se prepara para llevar esta historia al ámbito de las series de televisión a través de una producción en Netflix. Su proyecto busca arrojar luz sobre los crímenes cometidos por“Las Poquianchis” y recordar la importancia de aprender de los errores del pasado.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cinemanía (@cinemaniacdmx)

 

La historia de “Las Poquianchis” es un recordatorio sombrío de la crueldad humana,que no debe ser olvidado pero tampoco repetido. Su legado nos insta a reflexionar sobre los peligros de la explotación y la importancia de proteger a los más vulnerables en nuestra sociedad.