SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

La historia real tras el film ‘’Sound of freedom'' (Alerta Spoiler)

ENTRETENIMIENTO

23-09-2023


Foto:WEB

Foto:WEB

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 23-09-2023 19:09:07 PDT
Actualizado: 23-09-2023 19:20:15 PDT

La película se basa en hechos reales y sigue la historia de Timothy Ballard

La película ''Sound of Freedom'' ha llegado a las pantallas de cine, creando una gran controversia debido a su trama basada en hechos reales. Sin embargo, la realidad detrás de la historia difiere de la película. Por tanto, te presentamos la verdadera historia de lo que ocurrió con el niño por el que Tim Ballard ha estado buscando incansablemente durante más de una década.

 

‘'Sound of Freedom " ya se exhibe en las salas de cine en México. Esta película, producida por Eduardo Verástegui y dirigida por Alejandro Monteverde, obtuvo un éxito rotundo desde su lanzamiento en los Estados Unidos. No obstante, también desencadenó una intensa polémica debido a su enfoque en el tráfico de menores. La historia de lucha de Tim Ballard conmovió a muchos espectadores, aunque el exagente reveló la verdad, y el desenlace no fue tan esperanzador como se presenta en la película. A pesar de que en la cinta se muestra que logró rescatar al niño que buscaba, en la vida real, el desenlace fue más trágico.

 

¿Quién es Gardy Mardy y cuál es su relación con la película ''Sound of Freedom''?

 

Gardy Mardy es el niño que inspiró la trama de ''Sound of Freedom'' y también fue la razón por la que Tim Ballard dejó su trabajo para rescatar a menores fuera de los Estados Unidos. Nacido en Haití, según el relato del exagente, Gardy fue secuestrado en 2009, cuando tenía tan solo 2 años. Sin embargo, Ballard no inició su búsqueda hasta aproximadamente tres años después, cuando pudo reunir los recursos necesarios para llevar a cabo una operación encubierta.

 

En 2014, Tim y su esposa llegaron a un orfanato falso en Puerto Príncipe, donde lograron rescatar a 28 niños que habían sido víctimas de la trata de personas. Lamentablemente, entre ellos no se encontraba el pequeño Gardy, lo que devastó a sus padres. No obstante, el padre de Gardy decidió adoptar a ocho niños. Ante esta situación, el exagente Ballard hizo una promesa de no descansar hasta encontrar al hijo de Guesno Mardy, afirmando: "Hasta el día de hoy, una década después, sigo buscando a Gardy. Le prometí a Guesno que lo haría".

 

¿Qué controversia generó la película ''Sound of Freedom''?

 

La controversia en torno a la película se debe a que, en Estados Unidos, el tema de la trata de personas, en particular la de niños, es altamente sensible. Según datos del NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados), solo en el año 2020 se recibieron más de 17,000 denuncias de tráfico sexual infantil. Además, se estima que 1 de cada 6 de los más de 26,500 casos de niños reportados como desaparecidos ante el NCMEC eran víctimas potenciales de tráfico sexual infantil.

 

¿Cuál es la trama de la película ''Sound of Freedom''?

 

La película se basa en hechos reales y sigue la historia de Timothy Ballard, un agente federal que renuncia a su puesto en el Gobierno de los Estados Unidos, en el Departamento de Seguridad Nacional, para rescatar a menores atrapados por cárteles y traficantes de personas, con un enfoque particular en la trata de niños en América Latina, en especial en México.

 

Durante su misión, Tim conoce a un niño de 7 años a quien salva de un traficante y que le suplica ayuda para rescatar a su hermana, quien se encuentra en la misma situación. Así da comienzo una historia que ha generado un gran impacto en todo el mundo y, especialmente, en las redes sociales.