SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El Metro de la Ciudad de México se convierte en escenario de moda y cultura

ENTRETENIMIENTO

04-09-2023


Foto: Especial

Foto: Especial

Redacción BajaNewsMx
Stephany Lara| BajaNews
Publicado: 04-09-2023 20:21:08 PDT
Actualizado: 04-09-2023 20:23:43 PDT

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se convierte en una pasarela única de alta costura

En un evento sin precedentes, la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se transformó en una pasarela de alta costura para presentar la colección "Vestidos que cuentan Historias". En la mañana del domingo 3 de septiembre, 40 modelos, tanto hombres como mujeres, recorrieron seis estaciones de la mencionada línea, sorprendiendo a los usuarios con diseños típicos mexicanos que resaltan la riqueza cultural del país.

 

La diseñadora Diana Morlan encabezó este proyecto colaborativo con artistas indígenas de diversas regiones de México para crear prendas de alta costura que incorporan bordados típicos de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo y Estado de México. La colección, titulada "Vestidos que cuentan Historias", fue presentada de manera única a lo largo del recorrido.

 

 

El evento comenzó en las estaciones Mexicaltzingo, Ermita, Eje Central y Parque de los Venados, donde los modelos abordaron el mismo tren, generando asombro entre los viajeros. La experiencia culminó en la estación Zapata de la Línea 12, donde se llevó a cabo una emocionante presentación que incluyó canto, música y danza.

 

Diana Morlan expresó su agradecimiento al Metro de la Ciudad de México por brindar la oportunidad de mostrar el trabajo conjunto con talentosos artistas mexicanos dedicados a la creación de tejidos y prendas tradicionales. Destacó que esta labor ha trascendido fronteras, habiendo sido presentada en foros y pasarelas en Bolivia, Perú e Ibiza, España, durante las últimas dos décadas.

 

 

El aspecto musical de la celebración de más de 50 años de historia del Metro contó con la voz de Evelyn Rojas, quien, acompañada por el guitarrista Miguel Medina, interpretó canciones emblemáticas como "La Llorona" y "Luz de Luna" con un toque de música tradicional oaxaqueña y ópera.

 

El cierre del evento estuvo a cargo de la cantante Laura Reyes, conocida como "La voz de la mixteca", acompañada por el grupo de danza folklórica "Tonalaxiatl", quienes ofrecieron una emocionante presentación con cinco temas, incluyendo "La sandunga", "Aires del Mayab" y "Mi nombre es México".

 

 

Este inolvidable evento cultural en el Metro de la Ciudad de México dejó una huella imborrable en la memoria de los asistentes y subrayó la importancia de la moda y la cultura como medios de expresión y unión en la sociedad.