Los 50 mejores raperos según Bilboard
ENTRETENIMIENTO
24-08-2023

Foto: Web
Publicado: 24-08-2023 16:05:32 PDT
Actualizado: 24-08-2023 16:09:11 PDT
Con el motivo de la celebración 50 del nacimiento del Hip – hop, Bilboard dio a conocer su lista de los “imperdibles” raperos latinoamericanos
El pasado 11 de agosto se cumplieron 50 años del género musical más popular: el hip –hop. Este estilo de música inició dentro de un movimiento cultural iniciado en Estados Unidos, donde la libertad de expresión, la moda, el arte y la política, se volvieron parte de la esencia.
El rap surgió como un género derivado del hip –hop, que, de hecho, desde hace varios años los dos estilos se entrelazan para generar diversas canciones, que hoy en día se han vuelto canon.
Con motivo de esta celebración, la revista Bilboard dio a conocer una lista de los que ellos consideran “Los 50 raperos más esenciales en español, de ayer y hoy: Selección de los editores”.
Aquí te dejamos los 5 mejores raperos elegidos por Bilboard.
5: Orishas: Este grupo cubano de mediados de los 90 es considerado como el primero en el mundo del hip-hop latino en hablar sobre temas de denuncia social en sus canciones. Constaba de tres miembros: Yotuel Romero, Ruzzo Medina y Rolán González.
4: Tego Calderón: Nacido en el barrio Santurce, en Puerto Rico, el cantante dio inicio a su carrera en 1996, con su canción “Me toca a mí”, sin embargo, fue hasta el 2002 cuando logró consolidar su carrera.
3: Ana Tijoux: Esta cantante activista y feminista inició su carrera en el mundo del rap dentro del grupo chileno Makiza, en 1997, conocidos por sus letras con temática de problemas sociales. En 2006, comenzó con su carrera como solista con su sencillo
“Ya no fue”.
2: Vico C: En 1988 inició su carrera como solista, lanzando su primer sencillo “No a las drogas”, junto a DJ Negro.
1: Residente: René Pérez, mejor conocido como “Residente” inició su carrera musical en 2005, junto al gripo que fundó “Calle 13”, conocido no sólo por su melodía pegajosa y sus canciones picantes, sino también por tocar en muchas de ellas, temas sensibles y de denuncia social.