Yahritza y su Esencia cancelan conciertos en México tras polémica
ENTRETENIMIENTO
13-08-2023

FOTO: WEB
Publicado: 13-08-2023 16:15:51 PDT
Actualizado: 13-08-2023 16:20:12 PDT
Las polémicas opiniones de Yahritza y su Esencia generan indignación en redes sociales
En medio de una creciente controversia, la agrupación de música regional mexicana "Yahritza y su Esencia" ha experimentado una drástica caída en su popularidad, lo que ha resultado en la cancelación de varios de sus conciertos. La polémica se desató tras la viralización de una entrevista en la que los miembros de la banda expresaron su descontento hacia la comida mexicana y criticaron el caos en la Ciudad de México.
Encabezada por la joven de 15 años, Yahritza, la agrupación había logrado cierta notoriedad tanto en Estados Unidos como en México, especialmente dentro del género de corridos tumbados en la música regional mexicana. Sin embargo, sus recientes declaraciones generaron indignación entre los mexicanos, quienes manifestaron su descontento y demandaron la cancelación de su participación, específicamente en el Festival Arre.
El Festival Arre, programado para los días 9 y 10 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, contará con la participación de varios exponentes destacados de la música regional mexicana, como Peso Pluma, Pesado, Ramón Ayala, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, Edén Muñoz, Kumbia Kings, entre otros.
A pesar de que inicialmente "Yahritza y su Esencia" estaban incluidos en el cartel, la avalancha de críticas y solicitudes de cancelación en redes sociales llevó a la banda a retirar su presentación del programa del festival.
Además de su eliminación del Festival Arre, la agrupación también informó la cancelación de otros conciertos previamente programados en distintas ciudades, tanto en México como en Estados Unidos. La respuesta del público ha sido contundente, evidenciándose en los comentarios en redes sociales y en la decisión de los organizadores de eventos de eliminar a la banda de sus listados.
Esta controversia ha suscitado un debate acerca de la importancia de la conexión entre los artistas y su audiencia, así como de la sensibilidad cultural en una industria que busca representar la diversidad de la música mexicana y su arraigo en la cultura nacional.