Probarán en el espacio el proyecto de una estudiante mexicana que ganó concurso de la NASA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
14-01-2025

IFOTO: CORTESÍA
Publicado: 14-01-2025 14:10:14 PDT
Su curiosidad la llevó a participar en programas de la NASA durante secundaria y preparatoria, donde se destacó en programación robótica y confirmó su vocación científica.
Victoria de León, estudiante de 21 años de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales en el Tecnológico de Monterrey, ganó un concurso de la NASA y se convirtió en la primera mujer mexicana reconocida en el Congreso Internacional de Astronáutica.
Su proyecto, un tapiz hecho con biomaterial extraído de insectos para proteger a los astronautas de la radiación en estaciones lunares, será probado en el espacio este año, de acuerdo a Expansión.
Victoria de León descubrió su interés por las ciencias duras a los siete años, inspirado por el videojuego Science Papa, que la motivó a realizar experimentos caseros.
También te puede interesar: ¡¿Otra pandemia?! Casos del virus metapneumovirus HMPV en México
Su curiosidad la llevó a participar en programas de la NASA durante secundaria y preparatoria, donde se destacó en programación robótica y confirmó su vocación científica.
Como estudiante del Tecnológico de Monterrey, Victoria trabaja en un proyecto para detectar niveles peligrosos de radiación, buscando proteger la salud de los astronautas en exploraciones espaciales.
Con información de Periodic y Expansión.