¿Qué es la sucesión de Fibonacci?
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
23-11-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 23-11-2024 11:31:15 PDT
Aplicaciones e importancia
El término Fibonacci se refiere a una serie matemática conocida como la sucesión de Fibonacci, que fue introducida al mundo occidental por el matemático italiano Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci, en su libro Liber Abaci (1202).
¿Qué es la sucesión de Fibonacci?
Es una secuencia de números donde cada número es la suma de los dos anteriores, comenzando generalmente con 0 y 1. Los primeros números de la sucesión son:
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, ...
Fórmula de la sucesión
La relación matemática que la define es:
F(n)=F(n−1)+F(n−2)F(n) = F(n-1) + F(n-2)
Donde:
- F(0)=0F(0) = 0
- F(1)=1F(1) = 1
Aplicaciones e importancia
La sucesión de Fibonacci tiene aplicaciones en varios campos:
- Naturaleza: Se observa en la disposición de pétalos de flores, piñas, caracolas y otras estructuras naturales.
- Arte y Arquitectura: Se usa para diseñar proporciones armoniosas basadas en el número áureo (ϕ\phi), relacionado con la sucesión.
- Computación: Tiene aplicaciones en algoritmos y estructuras de datos.
- Mercados financieros: Se utiliza en análisis técnico, como niveles de soporte y resistencia en gráficos.
El número áureo (ϕ\phi), que es aproximadamente 1.618, surge al dividir dos números consecutivos de la sucesión a medida que se avanza, lo que lo vincula con patrones estéticos y naturales.