Orígenes de las contraseñas digitales
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
02-05-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 02-05-2024 13:40:17 PDT
Uno de los primeros casos documentados de contraseñas digitales se remonta a los laboratorios del MIT en la década de 1960
Las contraseñas digitales, utilizadas para autenticar la identidad de un usuario y proteger su información en línea, tienen sus raíces en los albores de la informática moderna.
Aunque los primeros sistemas informáticos no necesariamente requerían contraseñas, la necesidad de seguridad aumentó con el tiempo a medida que la tecnología avanzaba y se volvía más omnipresente en nuestras vidas.
Uno de los primeros casos documentados de contraseñas digitales se remonta a los laboratorios del MIT en la década de 1960. Allí, Fernando J. Corbató y su equipo desarrollaron un sistema operativo compatible con múltiples usuarios llamado Compatible Time-Sharing System (CTSS). Con CTSS, los usuarios podían acceder a la computadora central a través de terminales remotas, pero para garantizar la seguridad y la privacidad de los datos, se implementó un sistema de contraseñas.
Desde entonces, las contraseñas han evolucionado considerablemente, adoptando estándares más sofisticados y complejos para adaptarse a las crecientes amenazas cibernéticas. Hoy en día, las contraseñas son una parte fundamental de la seguridad digital, pero también se combinan con otras medidas de autenticación, como la autenticación de dos factores (2FA) y la biometría, para proporcionar un nivel adicional de protección.
Sin embargo, la gestión adecuada de contraseñas sigue siendo un desafío, ya que los usuarios a menudo recurren a prácticas inseguras, como el uso de contraseñas débiles o la reutilización de contraseñas en varios servicios en línea.