Miimdam: La creación de la UNAM para vivir el eclipse
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
04-04-2024

IFOTO: CORTESÍA
Publicado: 04-04-2024 07:58:09 PDT
Actualizado: 04-04-2024 07:58:34 PDT
Una experiencia sonora para personas invidentes el 8 de abril
Investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México han desarrollado un innovador instrumento llamado Miimda, diseñado específicamente para permitir a personas con debilidad visual experimentar el próximo eclipse solar total de una manera única.
El dispositivo, creado por Luis Carlos Álvarez y su equipo, tiene como objetivo proporcionar una experiencia sensorial alternativa durante el eclipse, permitiendo a aquellos con discapacidad visual "oír" el sol mientras se oculta durante el fenómeno astronómico.
"Desarrollamos un dispositivo transensorial para que personas débiles visuales o personas con ceguera total pudieran tener la capacidad de entender un eclipse total y sentirlo de una forma diferente a como lo vemos la mayoría de nosotros", explicó Álvarez.
El Miimda está equipado con un fotodetector especial que replica las características de respuesta del ojo humano al ver el sol. Este fotodetector convierte las señales solares en sonidos audibles, permitiendo a los usuarios percibir los cambios en la luz solar durante el eclipse.
El eclipse solar total está programado para tener lugar en los próximos días, y gracias al Miimda, personas con discapacidad visual podrán participar de manera más activa y significativa en este fascinante fenómeno natural.
#ExpertosUNAM desarrollaron Miimdam, un dispositivo que permitirá a quienes presentan debilidad visual escuchar el #EclipseSolar2024. Entérate en las #HistoriasUNAM de #UNAMGlobalTV > https://t.co/rbrbSNRQSB pic.twitter.com/q9K096DcPI
— UNAM (@UNAM_MX) April 4, 2024