¿El alzhéimer es transmisible?
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
30-01-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 30-01-2024 13:49:01 PDT
Esto dice un nuevo estudio
Un nuevo estudio publicado en Nature Medicine reveló que el alzhéimer podría transmitirse a través de prácticas médicas inusuales, como la aplicación de hormonas del crecimiento humano extraídas de cadáveres a personas de baja estatura, de acuerdo con The Guardian.
Ese tratamiento dejó de practicarse en 1985 porque algunas personas murieron tras haber recibido hormonas contaminadas con proteínas que causan la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (un trastorno cerebral degenerativo).
Sin embargo, con la nueva investigación se descubrió que cinco de los pacientes que fueron sometidos a ese procedimiento tenían una proteína llamada beta-amiloide en el cerebro cuando fallecieron, una marca distintiva del alzhéimer.
De hecho, se reveló que ese grupo de personas comenzaron a tener síntomas de demencia cuando tenían entre 38 y 55 años.
¿Qué es el alzhéimer?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva que afecta las funciones cognitivas, como la memoria y el pensamiento.
Es la forma más común de demencia, causando síntomas como pérdida de memoria, dificultades en tareas cotidianas, confusión y cambios en la personalidad. Se caracteriza por la acumulación de placas de proteína en el cerebro, afectando la comunicación entre las células nerviosas y provocando la muerte celular.
Aunque no tiene cura, existen tratamientos para aliviar síntomas y se investiga para desarrollar terapias más efectivas.