Conoce el mapa genético de México para la salud del futuro
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
12-01-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 12-01-2024 13:39:30 PDT
Actualizado: 12-01-2024 13:39:52 PDT
Podría revolucionar la prevención de enfermedades
Un grupo de científicas y científicos de la Unidad Genómica Avanzada del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) creó el biobanco genético más diverso de México. En su elaboración participó el Instituto Nacional de Salud Pública y la investigación fue publicada recientemente en la revista Nature.
El biobanco fue construido a partir de la caracterización del ADN de 6 mil 57 personas provenientes de 898 localidades de los 32 estados del país. Su elaboración supone un gran avance en materia genómica en México, ya que con esta base de datos podría formarse un genial mapa genético de las y los mexicanos para hacer iniciativas de medicina preventiva o para el tratamiento de algunas de las enfermedades.
Con el biobanco, las y los investigadores llegaron a la conclusión que hay regiones específicas del ADN que son heredadas de nuestros antepasados y que afectan nuestras características físicas, como la fuerza pulmonar y las probabilidades de generar diabetes, reportó El País.
El biobanco, que dirige toda la atención sobre la composición genética de México, demuestra que es posible hacer investigaciones genómicas más inclusivas en regiones subrepresentadas como América Latina y el sur global, pues actualmente más del 95% de las y los participantes en estudios genéticos con fines médicos a nivel mundial son de ascendencia europea.
Además del biobanco elaborado por el Cinvestav, en nuestro país el Tecnológico de Monterrey está desarrollando otro proyecto para cartografiar el ADN mexicano.

Nacional
hace 3 meses
También estaría relacionado con la muerte de un agente de la DEA ..

Nacional
hace 3 meses
A pesar de las medidas implementadas, la mandataria enfatizó que las cifras actuales de deportacione ..