¿Cuál es el futuro de la minería espacial?
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
23-10-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 23-10-2023 12:46:18 PDT
Actualizado: 23-10-2023 13:01:26 PDT
Apostando a una industria en crecimiento
Empresas privadas y agencias espaciales en todo el mundo le están apostando a una industria en crecimiento: la minería espacial.
Un estudio publicado en la revista PNAS destacó que esa industria podría alcanzar un gran potencial ante la demanda de materiales usados para generar componentes electrónicos, como baterías y automóviles.
Una de las principales conclusiones de la investigación fue que, en 30 o 40 años, la minería espacial podría ser mucho más rentable y sostenible que la terrestre.
Y es que el estudio señaló que la producción de algunos metales en el espacio superaría a la de la Tierra.
Por ejemplo, se calcula que los asteroides metálicos tienen al menos mil veces más níquel que la corteza de nuestro planeta.
Además de los posibles beneficios de extraer metales en el espacio, el estudio destacó que esa actividad podría disminuir los costos medioambientales y sociales que ha dejado la explotación minera en nuestro planeta.
Entre ellos la minería de aguas profundas que ha afectado la vida de los océanos y violaciones a los derechos humanos vinculados a las industrias extractivas.