Buscan ayudar a familias de “Pueblos Originarios”
CALI - BAJA
09-08-2022

Foto: Daniel Esquivel
Publicado: 09-08-2022 21:21:12 PDT
Planean crear programa de apoyo
TIJUANA, 9 DE AGOSTO DEL 2022.- Activistas en favor de los pueblos originarios estiman que hay dos mil personas entre niños y sus madres pidiendo dinero en los cruceros de la ciudad.
Denuncian que la mitad del dinero que obtienen las personas es entregado a traficantes de personas, de los cuales se desconoce su identidad. Por lo anterior los activistas exigen un programa por parte del DIF para rescatar a estas personas que en su mayoría pertenecen a la comunidad tzotzil.
En entrevista Pablo Fulgencio Cruz, director de la asociación de Desarrollo de los Pueblos Indígenas encuentro Intercultural de Baja California, expuso que es importante que tanto el DIF como otras autoridades intervengan para detener el abuso que se está cometiendo en contra de niños situados en los semáforos de Tijuana.
Aclaró que todavía no han tenido acercamiento con el DIF, pero propone la creación de un albergue en el que las mujeres que se encuentren bajo esta situación además de protegerse puedan capacitarse para el trabajo.