Conmemoran madres buscadoras a sus desaparecidos frente a Poder Ejecutivo: Mexicali
CALI - BAJA
13-01-2025

Foto: Border Zoom/Baja News
Publicado: 13-01-2025 16:08:39 PDT
Actualizado: 13-01-2025 16:09:59 PDT
"Que agarren el pico y la pala, y sigan buscando a los desaparecidos. Ya son más de 100 mil desaparecidos en todo el país”, Irma Leyva, madre buscadora
Colectivos de búsqueda de Mexicali y San Felipe se reunieron frente a las puertas del Poder Ejecutivo para conmemorar otro año de la desaparición de Diego A. Hernández Leyva. El evento tuvo un carácter pacífico y profundamente simbólico, sirviendo como recordatorio de los miles de desaparecidos y como exigencia de resultados a las autoridades.
Los asistentes portaron prendas con los rostros de sus familiares desaparecidos, un acto de presencia y resistencia. Durante la protesta, desplegaron lonas con información de sus seres queridos, encendieron velas, y realizaron una ceremonia emotiva en la que globos de helio, marcados con los nombres de sus seres amados, ascendieron al cielo como símbolo de esperanza.
También te puede interesar: Encuentran restos óseos de Martha Molina en Playas de Rosarito
Irma Leyva, integrante del colectivo Madres Unidas y Fuertes, alzó la voz para exigir justicia:
"Que agarren el pico y la pala, y sigan buscando a los desaparecidos. Ya son más de 100 mil desaparecidos en todo el país."
Al ser cuestionada por los medios de comunicación sobre el reciente incendio en el bar Shots, Leyva expresó su indignación:
"Que se quemen todos los antros, porque de ahí desaparecen los chamacos."
Este acto subraya la lucha incansable de los colectivos por justicia y verdad, en un contexto donde la desaparición de personas sigue siendo una crisis humanitaria en México.