Invita Gobierno de Mexicali a participar en el Presupuesto Participativo 2024-2025
CALI - BAJA
08-01-2025

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 08-01-2025 15:54:43 PDT
Actualizado: 08-01-2025 15:55:18 PDT
La presidenta municipal, Norma Alicia Bustamante Martínez, extendió la invitación a través de un llamado a la ciudadanía
El Gobierno Municipal de Mexicali convocó a los contribuyentes que han cumplido con el pago del impuesto predial a participar en el Presupuesto Participativo 2024-2025, un ejercicio democrático que permitirá decidir en qué proyectos comunitarios se invertirá una parte de los recursos del Ayuntamiento.
La presidenta municipal, Norma Alicia Bustamante Martínez, extendió la invitación a través de un llamado a la ciudadanía para votar por alguna de las más de 150 propuestas inscritas, las cuales están diseñadas para beneficiar a las comunidades de la región. Las votaciones se pueden realizar de manera virtual, en la página oficial del Ayuntamiento: https://www.mexicali.gob.mx, o presencialmente en las oficinas de Recaudación de Rentas.
La mandataria destacó la relevancia de este programa como una herramienta de participación ciudadana y expresó su intención de superar los 28 mil votos registrados en el ejercicio del año anterior.
Además, señaló que el periodo para emitir el voto estará disponible únicamente durante los meses de enero, febrero y marzo, subrayando la importancia de que los ciudadanos actúen con prontitud para aprovechar esta oportunidad.
Bustamante Martínez resaltó que el Presupuesto Participativo permitirá que la ciudadanía proponga y elija proyectos que atiendan necesidades prioritarias, tales como:
Pavimentación de calles.
Rehabilitación de espacios públicos.
Mejoras en áreas deportivas.
Otros rubros de impacto comunitario.
Por último la alcaldesa de Mexicali comentó que con este ejercicio busca fomentar la participación activa de los mexicalenses en la planeación y ejecución de obras que transformen sus colonias y comunidades, promoviendo un gobierno más transparente y cercano a las necesidades de la población.