Amanecer de año nuevo opacado por la contaminación en Mexicali
CALI - BAJA
01-01-2025

El primer amanecer del 2025 en Mexicali estuvo marcado por un espeso cielo naranjado FOTO: BORDER ZOOM
Publicado: 01-01-2025 11:10:54 PDT
Actualizado: 01-01-2025 11:11:56 PDT
La pirotécnica hizo estragos en el cielo de la capital bajacaliforniana
El primer amanecer del 2025 en Mexicali estuvo marcado por un espeso cielo naranjado, resultado de los altos niveles de contaminación registrados tras la celebración de Año Nuevo. Durante la noche, la ciudad se llenó de estruendos y luces de fuegos artificiales, una tradición arraigada pero que contribuye significativamente al deterioro de la calidad del aire.
Foto: Border Zoom
El Ayuntamiento de Mexicali reportó que la calidad del aire alcanzó niveles preocupantes, clasificándola como “Extremadamente Mala” o bandera morada, el nivel más alto en la escala ambiental. Esta categoría implica un riesgo grave para la salud, especialmente para personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores y niños. Las partículas suspendidas y contaminantes generados por la pirotecnia se sumaron a la habitual contaminación de fuentes industriales y vehiculares de la región.
Vecinos de distintas colonias expresaron su preocupación por las consecuencias de esta contaminación, que no solo afecta el paisaje, sino también la salud de los habitantes. “Amanecimos con un aire pesado, y no es la primera vez que ocurre después del Año Nuevo. Es preocupante porque sabemos que respirar esto no es bueno”, comentó un residente del centro de la ciudad.
Foto: Border Zoom
Las autoridades locales han reiterado la importancia de reducir el uso de fuegos artificiales, promoviendo alternativas más sostenibles para celebrar fechas festivas. Mientras tanto, el llamado para este día es claro: limitar las actividades al aire libre y tomar medidas preventivas como el uso de mascarillas para quienes deban salir. El fenómeno, aunque predecible, evidencia la necesidad de acciones más firmes para enfrentar el reto ambiental en Mexicali.