Continúa la venta de pases médicos a través de redes sociales
CALI - BAJA
23-11-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 23-11-2024 18:13:53 PDT
Actualizado: 23-11-2024 18:15:07 PDT
Ayuntamiento ha suspendido 200 empresas
El jueves 21 de noviembre, Pedro Montejo Peterson, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), informó que hasta la fecha se han suspendido de manera definitiva a 200 empresas por comercializar pases médicos sin pertenecer a sectores relacionados con la medicina o el ámbito empresarial.
“Hemos analizado más de 200 empresas que han sido suspendidas de forma definitiva y seguimos depurando. Cuando llegamos, nos encontramos con un ‘monstruo de cinco cabezas’. Estamos trabajando semana a semana para eliminar esta problemática”, explicó.
A pesar de las medidas implementadas, personas ajenas al área médica, turística o empresarial continúan vendiendo pases médicos a través de redes sociales. Estos pases permiten un cruce ágil de la frontera y se comercializan con precios que oscilan entre $500 y $1,300 pesos mexicanos, con una vigencia de 24 a 48 horas.
Según Montejo Peterson, durante las inspecciones a las empresas afiliadas al programa de Sedeti, se descubrió que algunos médicos de las clínicas beneficiadas desconocían las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en sus instalaciones.
“En muchas de las clínicas que visitamos, los médicos no estaban al tanto de lo que sucedía en ciertas áreas, como en la recepción. Al enterarse, tomaron medidas para evitar que estas situaciones se sigan presentando”, comentó.
El titular de Sedeti reafirmó el compromiso de la secretaría para continuar con las inspecciones a las empresas. Asimismo, aseguró que, antes de finalizar el año, planean haber depurado la mitad de las empresas inscritas y están evaluando soluciones a través del uso de tecnologías digitales.