Congreso de Baja California aprueba reforma para fortalecer a la SSPC en funciones de investigación e inteligencia
CALI - BAJA
22-11-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 22-11-2024 19:05:25 PDT
El diputado Jorge Ramos Hernández explicó la trascendencia de la reforma
En una sesión extraordinaria de la Vigésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, los diputados aprobaron la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma otorga nuevas facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), permitiéndole ejercer funciones de investigación e inteligencia a nivel nacional.
La modificación al artículo 21 establece que la investigación de delitos será responsabilidad del Ministerio Público, la Secretaría del Ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, la Guardia Nacional y las policías, cada una dentro de su ámbito de competencia. Todas estas instancias operarán bajo la conducción y mando de la SSPC.
Entre los cambios aprobados, se reformó el párrafo primero, el inciso “E” del párrafo décimo primero y el párrafo décimo tercero, y se añadió un inciso “F” al párrafo décimo primero. Estas modificaciones buscan fortalecer la capacidad de la SSPC para dirigir la estrategia nacional de seguridad pública y coordinar programas, políticas y acciones relacionadas con la seguridad nacional.
El diputado Jorge Ramos Hernández explicó la trascendencia de la reforma: “Se está nombrando al secretario de seguridad ciudadana como representante de la Presidencia de la República y coordinador del sistema nacional de seguridad pública y del sistema de seguridad nacional. Este cambio permitirá una mayor integración en las acciones de seguridad a nivel federal y estatal”.
Con estas nuevas facultades, la SSPC no solo liderará las estrategias de seguridad pública, sino también auxiliará en la protección de la seguridad nacional, reforzando su papel en la prevención e investigación de delitos complejos que requieren coordinación entre diferentes niveles de gobierno.
La aprobación de esta reforma por parte del Congreso de Baja California forma parte del proceso legislativo necesario para su implementación a nivel nacional, marcando un paso importante en el fortalecimiento del marco de seguridad pública del país.