SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Inaugura Gobernadora el ''Baja Innovation Day'' en Tijuana

CALI - BAJA

21-11-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-11-2024 20:55:19 PDT
Actualizado: 21-11-2024 20:58:04 PDT

La mandataria estatal explicó que su gobierno ha cambiado la visión económica tradicional, priorizando el talento local

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración del Baja Innovation Day en Tijuana, un evento diseñado para fomentar la innovación y el talento de los jóvenes de Baja California. Durante su intervención, destacó los esfuerzos de su administración por posicionar a la región como un centro clave en el desarrollo de habilidades tecnológicas y creativas.

 

La mandataria estatal explicó que su gobierno ha cambiado la visión económica tradicional, priorizando el talento local y alineando la educación con las necesidades del mercado global. “Hemos reconfigurado el modelo económico para poner en el centro la innovación y el talento humano, con el objetivo de que nuestros jóvenes puedan acceder a profesiones con un amplio campo laboral y salarios competitivos", destacó Ávila Olmeda.

 

 

La gobernadora mencionó que este enfoque busca una vinculación más estrecha entre las universidades públicas y privadas con las empresas de alto impacto, para actualizar los programas educativos y adaptarlos a las demandas de sectores como la tecnología y la industria verde. "Queremos que Baja California se convierta en un líder en innovación, y que desde aquí, no solo se adapte a los cambios globales, sino que también los impulse", señaló.

 

En este contexto, destacó el papel fundamental del nearshoring, una práctica que ya ha sido parte del panorama económico de Baja California durante años. "Estamos diseñando nuevas carreras que coinciden con las necesidades de un mundo que se transforma constantemente, y nuestro talento local es la clave para aprovechar esas oportunidades", afirmó la gobernadora.

 

 

El evento, que incluyó conferencias magistrales y espacios interactivos, subrayó la importancia de la creatividad como motor de transformación. La gobernadora reiteró que la innovación será esencial para que Baja California continúe avanzando hacia un modelo económico más dinámico y diversificado.

 

Además de su participación en el Baja Innovation Day, Marina del Pilar inauguró la segunda edición de EnerBaja 2024, un foro energético clave para la región. En su discurso, destacó los avances en la infraestructura energética del estado, haciendo hincapié en las políticas de la administración federal que buscan transformar el sector. 

 

"Hoy celebramos un momento histórico para la política energética del país, y Baja California se posiciona como un actor clave en la transición hacia energías más limpias y eficientes", expresó la gobernadora. La estrategia nacional presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer a la CFE, optimizando la generación de electricidad mediante tecnologías más sostenibles.

 

Como parte de este impulso, la gobernadora anunció que Mexicali será el primer municipio en el país en implementar un programa de paneles fotovoltaicos, con el objetivo de generar energía limpia y reducir la huella de carbono. Además, subrayó la importancia de continuar desarrollando infraestructura en áreas críticas como la logística, el agua y la energía.

 

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la *Secretaría de Energía Federal, Jorge Marcial Islas Samperio, también destacó la relevancia de la Estrategia Nacional de Energía, que se enfoca en una transición hacia fuentes renovables y en la mejora de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. "El objetivo es asegurar que todos los mexicanos, especialmente en Baja California, accedan a energías más limpias y a la vez contribuyan a una prosperidad compartida", afirmó.