SIDURT presenta informe ante el Congreso de Baja California
CALI - BAJA
20-11-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 20-11-2024 18:15:43 PDT
Actualizado: 20-11-2024 18:16:23 PDT
En el ámbito ferroviario, la empresa estatal ADMICARGA destacó la movilización de 3,276 vagones en 2024
La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), encabezada por Arturo Espinoza Jaramillo, presentó su glosa correspondiente al tercer informe de labores ante la XV Legislatura del Congreso del Estado. Durante la comparecencia, el secretario detalló las principales inversiones y avances en infraestructura, transporte y desarrollo urbano en Baja California, acompañado de su equipo directivo.
Espinoza Jaramillo informó que se destinaron 35 millones de pesos para la rehabilitación de 45 kilómetros de carreteras en el estado. Asimismo, destacó el reencarpetado de 211,000 m² en la autopista Centinela-La Rumorosa, con una inversión de 132 millones de pesos, y la conservación del Corredor Tijuana-Rosarito 2000, que costó 7 millones de pesos.
En materia de seguridad vial, se instalaron 33 torres de auxilio con energía solar en la autopista Centinela-La Rumorosa, con una inversión de 4.1 millones de pesos. También se realizaron trabajos de bacheo en el Valle de Guadalupe (1.04 millones de pesos) y obras de rehabilitación en San Quintín, Mexicali, Tijuana y Ensenada, con una inversión global que superó los 42 millones de pesos.
La comparecencia incluyó avances en grandes obras como el acceso Otay II, que cuenta con un 90% de avance, y el viaducto elevado que conectará el Aeropuerto Internacional de Tijuana con la carretera a Playas de Tijuana, actualmente al 51% de progreso. Además, se resaltaron los trabajos de ampliación y rehabilitación del estadio de béisbol Nido de los Águilas (98 millones de pesos) y la construcción del Hospital General de la Zona Este en Tijuana (272.9 millones de pesos).
En el ámbito ferroviario, la empresa estatal ADMICARGA destacó la movilización de 3,276 vagones en 2024, lo que evitó la circulación de más de 14,000 tractocamiones y redujo la emisión de 29,000 toneladas de dióxido de carbono.
El Programa Estatal de Vivienda logró realizar 26,689 acciones en beneficio de 96,000 habitantes, con mayor impacto en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
Durante la sesión, el diputado Mogollón Pérez Danny Fidel solicitó fechas específicas para la conclusión de obras como el bulevar Real de Rosarito y las salas del Poder Judicial. Espinoza Jaramillo explicó que el proyecto del bulevar se encuentra detenido debido a problemas con terrenos ejidales, mientras que las salas judiciales concluirán su tercera etapa en 2025.
Por su parte, el diputado Diego Alejandro Lara Arregui abordó denuncias relacionadas con inconsistencias en el uso de suelo del Programa de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Ensenada. Al respecto, Espinoza Jaramillo instó a trabajar de manera coordinada con la presidenta municipal para resolver las discrepancias y mejorar los documentos actuales.
El titular de la SIDURT concluyó su presentación reiterando el compromiso de la dependencia con el desarrollo sostenible y la mejora de infraestructura en Baja California, destacando la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para superar los desafíos pendientes.