Tijuana se fortalece con el inicio del proyecto “Parque Industrial Natura”
CALI - BAJA
19-11-2024

Foto: Web
Publicado: 19-11-2024 21:12:22 PDT
Actualizado: 19-11-2024 21:14:09 PDT
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la presentación
Con una inversión histórica de 18,400 millones de pesos y el compromiso de generar 27,000 empleos directos, arrancó oficialmente el proyecto "Parque Industrial Natura", un ambicioso desarrollo que busca impulsar la economía de la región y atender la creciente demanda de espacios industriales del sector maquilador.
El evento de lanzamiento estuvo presidido por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien destacó que este macroproyecto, de más de 180 hectáreas y 24 naves industriales, marcará un antes y un después para la zona sur de Tijuana. "Estamos generando no solo empleos directos, sino un motor de desarrollo que posicionará a Baja California como un líder en infraestructura industrial", afirmó la mandataria.
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la presentación y subrayó la importancia de esta inversión, asegurando que el proyecto es un reflejo del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, municipal y el sector empresarial. “Con el liderazgo de nuestra Gobernadora, el desarrollo económico de Baja California sigue avanzando, y desde el Gobierno Municipal estamos comprometidos en eliminar barreras que afectan las operaciones empresariales”, expresó.
Burgueño enfatizó que su administración impulsa medidas como la mejora regulatoria y la implementación de un gobierno digital, herramientas clave para agilizar trámites y garantizar mayor transparencia en la gestión pública. “Estas acciones no solo benefician a los empresarios, sino que también aseguran empleos bien remunerados y una mejor calidad de vida para las familias tijuanenses”, concluyó.
El Parque Industrial Natura es liderado por los empresarios Carlo Enrique Múzquiz Dávila, de Grupo Musa, y Luis Enrique Terrazas Seyffer, de Grupo Ruba. Ambos destacaron que este desarrollo no solo atenderá las necesidades de las empresas maquiladoras, sino que será un pilar fundamental para la economía local.
Entre los asistentes al evento destacaron figuras clave como Pedro Alejandro Montejo Peterson, Secretario de Desarrollo Económico Municipal; Kurt Honold, Secretario de Economía e Innovación; y Carlos Higuera Espíritu, consejero de Deitac-Tijuana. Su presencia subraya la importancia estratégica del proyecto para el estado.
Con este arranque, Tijuana reafirma su compromiso con el progreso económico y social, posicionándose como un punto clave para la inversión y el desarrollo industrial en México.