Mayor planificación para que la frontera Tijuana-San Diego sea una de las más modernas y seguras del mundo: Ken Salazar
CALI - BAJA
19-11-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 19-11-2024 18:36:06 PDT
Actualizado: 19-11-2024 18:37:24 PDT
El diplomático reconoció que ya se han realizado importantes inversiones en los cruces fronterizos
Durante su visita a Tijuana, Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México, destacó la relevancia de la cooperación bilateral en la región CaliBaja, una zona estratégica para las relaciones económicas entre ambos países.
El embajador compartió reflexiones basadas en su experiencia de cuatro años al frente de la representación diplomática, subrayando la importancia de contar con una frontera segura, modernizada y respaldada por inversiones sólidas en tecnología avanzada en ambos lados.
“Es fundamental una planificación más robusta y profunda para garantizar que esta frontera se convierta en una de las más modernas y seguras del mundo. México y Estados Unidos tienen la capacidad de lograrlo, pero se requiere coordinación desde los niveles más altos de gobierno”, afirmó Salazar.
Mayor inversión y recursos tecnológicos
El diplomático reconoció que ya se han realizado importantes inversiones en los cruces fronterizos, pero insistió en la necesidad de intensificar los esfuerzos para optimizar su funcionamiento. En este sentido, destacó que la planificación debe incluir el uso de tecnología de punta, además de mayores recursos destinados a los puertos de entrada, particularmente en San Ysidro.
Por su parte, Christopher Teal, cónsul general de los Estados Unidos en Tijuana, enfatizó el trabajo conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para consolidar una "frontera inteligente". Sin embargo, señaló que alcanzar este objetivo requiere una mayor asignación de recursos.
“Debemos buscar formas de mejorar la comunicación y abrir más puertas y carriles diariamente. Esto permitirá mantener el flujo constante de personas y mercancías que es esencial para ambas naciones”, explicó Teal.
Seguridad binacional: prioridad compartida
Además de los temas relacionados con la infraestructura, Salazar subrayó la importancia de reforzar la seguridad en las garitas de Tijuana y en otros puntos de la frontera para combatir el tráfico de fentanilo, armas y cruces irregulares.
“Hace falta una cooperación más fuerte y basada en la confianza mutua entre México y Estados Unidos. Es un desafío que afecta a ambos lados de la frontera, y solo con un esfuerzo conjunto se puede garantizar la seguridad que nuestros pueblos merecen”, concluyó el embajador.