SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Critica Legisladora del PAN déficit histórico

CALI - BAJA

18-11-2024


Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 18-11-2024 16:07:05 PDT

También recortes en el Presupuesto Federal 2025

Eva María Vásquez Hernández, expresó su preocupación por el paquete económico proyectado para 2025, el cual será revisado en las próximas semanas en el Congreso de la Unión. La legisladora destacó un déficit histórico y recortes significativos en sectores clave, calificando la propuesta como una distribución irresponsable de recursos.  

 

Vásquez Hernández señaló que el presupuesto contempla ingresos estimados de 8.05 billones de pesos, mientras que el gasto ascenderá a 9.3 billones de pesos, lo que generará un déficit histórico de alrededor de 1.17 billones de pesos.  

 

“Se proyecta gastar más de lo que va a ingresar, generando un déficit importante”, enfatizó la legisladora.  

 

Asimismo, destacó que la Secretaría de Hacienda ha solicitado techos de endeudamiento de 1.58 billones de pesos en deuda interna y 15.5 mil millones de dólares en deuda externa, casi duplicando el presupuesto destinado a programas sociales.  

 

Vásquez Hernández alertó sobre recortes significativos en áreas prioritarias, como en el caso de salud con una disminución de casi el 50% a nivel nacional, pasando de 101 mil millones de pesos en 2024 a 66 mil millones de pesos en 2025, en Seguridad Pública una reducción de 35 mil millones de pesos y en Medio Ambiente un recorte de 25 mil millones de pesos.  

 

La diputada expresó que estos ajustes afectan sectores que directamente impactan el bienestar de la población, mientras que proyectos insignia del gobierno continúan recibiendo altos recursos. Entre los proyectos que recibirán financiamiento, Vásquez Hernández destacó la de Refinería Dos Bocas, donde se destinarán 36 mil 210 millones de pesos, y en el Tren Maya que obtendrá 40 mil millones de pesos adicionales.  

 

La legisladora criticó que estas obras heredadas del gobierno anterior siguen siendo prioridad del gobierno actual, dejando de lado necesidades básicas como la salud y la seguridad.

 

Finalmente, Vásquez Hernández hizo un llamado a las bancadas mayoritarias y sus aliados en la Cámara de Diputados para analizar el presupuesto de manera responsable.  

 

“Necesitamos que se tenga disposición para debatir y revisar esta propuesta, con el fin de garantizar una distribución justa de los recursos públicos”, concluyó la legisladora.