SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El regreso de INFONAVIT a la construcción social

CALI - BAJA

18-11-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 18-11-2024 12:59:27 PDT
Actualizado: 18-11-2024 13:01:19 PDT

El programa presidencial promete transformar la oferta de vivienda en la región, priorizando a los trabajadores frente al mercado norteamericano

Tijuana será protagonista de un cambio significativo en materia de vivienda gracias al programa federal anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional. Ana Lizeth Gómez, delegada estatal del INFONAVIT, afirmó que la entidad será una de las principales beneficiadas por esta iniciativa, que busca atender el severo déficit habitacional de la región.

 

Durante la Jornada Universitaria de Empleabilidad y Vinculación Empresarial en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) de Tijuana, Gómez explicó que la construcción de nuevas viviendas por parte del INFONAVIT marcará el regreso del Instituto como desarrollador directo después de más de tres décadas. Este enfoque busca equilibrar un mercado dominado por la oferta dirigida a compradores norteamericanos y emigrados con mayor poder adquisitivo, dejando de lado la vivienda de interés social.

 

 

“Actualmente, casi nadie construye casas asequibles para los trabajadores en Baja California. Este programa aliviará esa carencia y permitirá que más familias accedan a viviendas dignas”, subrayó Gómez.

 

Además de las acciones inmediatas en materia de vivienda, la delegada destacó la importancia de que los empleadores y empleados conozcan sus derechos y obligaciones ante el INFONAVIT. “Como trabajadores tienen derecho a una vivienda; como empleadores, deben garantizar las aportaciones al Instituto para sus colaboradores”, señaló frente a los estudiantes.

 

 

El INFONAVIT, fundado en 1972, es un referente en América Latina por su enfoque en la clase trabajadora. Sus esquemas de financiamiento abarcan desde la compra de casas nuevas o usadas hasta la remodelación y construcción en terrenos propios o compartidos. Incluso permiten unir créditos entre familiares o personas sin relación sanguínea, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos.

 

 

Con el programa federal y el respaldo de esta institución, Baja California se prepara para una transformación que promete no solo aliviar la crisis habitacional, sino también brindar nuevas oportunidades a sus trabajadores, reafirmando el compromiso de garantizar el derecho a la vivienda digna.